El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marta Alanis, Julia Martino, Ana Morillo y Mónica Menini, integrantes de la organización, se reunieron con Vilma Ibarra, Elizabeth Gómez Alcorta y Carla Vizzotti.
En plena pandemia referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se reunieron vía Zoom con representantes del Gobierno Nacional, para debatir sobre la importancia de que este año se trate el proyecto en el Congreso Nacional.
De esta manera, las integrantes de la organización, Marta Alanis, Julia Martino, Ana Morillo y Mónica Menini se encontraron con la secretaria Legal y Técnica de la presidencia, Vilma Ibarra, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
#AbortoLegal2020 ✊����
— #AbortoLegal2020 �� (@CampAbortoLegal) August 22, 2020
Nos reunimos con representantes del Gobierno Nacional para plantear la necesidad de que la problemática de los abortos inseguros ingrese este año al Congreso. Es esencial reconocer derechos. Vía @rionegrocomarhttps://t.co/8y5cDIqZrh
"Nos reunimos con representantes del Gobierno Nacional para plantear la necesidad de que la problemática de los abortos inseguros ingrese este año al Congreso. Es esencial reconocer derechos", resaltó la organización en su cuenta de Twitter.
Por su parte, según indicó el diario Río Negro, las referentes de la Campaña agregaron: "Reafirmaron un compromiso absoluto de presentar el proyecto del Ejecutivo apenas estén dadas las condiciones".
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -