El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha se celebra desde hace 51 años y busca la reivindicación de los derechos de la comunidad, promueve el respeto, la tolerancia, la libertad de amar y ser, en un contexto de paz. ¿Sabes qué significa cada sigla?

El movimiento que nació después de un conflicto en el bar Stonewall, en los Estados Unidos, en 1969, tiene como fin la visibilización de los derechos de todas las personas, sin importar su condición sexual ni su género, al tiempo que promueve el respeto y la libertad.
Con las siglas LGBTIQ+ pretende incluir a todas las personas que por mucho tiempo estuvieron excluidas.
La primer sigla elegida para el nombramiento del movimiento fue LGBT, que identificaba a los Gays, Lesbianas, Bisexuales, y Transgéneros. Luego el movimiento fue evolucionando a lo largo de los años y se fueron incorporando nuevos conceptos.
Finalmente se le agregó el signo + porque día a día surgen nuevas identidades, como los "asexuales", "demisexuales", y "pansexuales", por lo tanto, esa es una manera de identificar a las minorías que no están representadas en las siglas anteriores.
Actualmente, la sigla quedó construida con dos letras más que incluyen a los "Queer" y a los "Intersexual" y se dejo el signo + al final para aquellas que sigan surgiendo. El término "Queer" refiere a aquellas personas cuya orientación sexual, identidad de género o expresión de género va más allá y no pretende etiquetarse en ninguno de ellos.
El término "Intersexual" hace referencia a quienes nacen com ambos sexos, es decir, poseen los genitales masculinos y los femeninos. Según la ONU, un 1,7% de los neonatos tienen esta condición.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -