El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números fueron aportados por la ONG Defendamos la Argentina que realizó la Encuesta Mensual de Inseguridad
Según datos recopilados por la Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.) que publicó Diario Popular, cada día se registran 8.900 denuncias de violencia de género en todo el país. La estadística fue desarrollada por la ONG Defendamos la Argentina.
"Cada día son reportados al 911 8.900 que casos, denunciados en las fiscalías locales o en la comisarías de la zona; tomando como premisa básica la agresión contra la mujer o violencia de género", dijo Javier Miglino, abogado y Director de Defendamos la Argentina.
"La muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión es lo que denominamos como femicidio", explicó Miglino.
"Defendamos la Argentina y sus colaboradores tomaron la responsabilidad de hacer el conteo para alertar a la sociedad sobre este terrible flagelo que deja hogares rotos y multitud de niños, niñas y adolescentes huérfanos", subrayó.
Por su parte, el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro indicó que desde el 1 de enero al 31 de agosto del 2021, se produjeron 173 femicidios, 9 transfemicidios y 14 femicidios vinculados de parte de varones.
A su vez, especificaron que 25 de las víctimas habían realizado denuncias previas, 11 de los femicidas contaban con medida cautelar, 18 femicidas son agentes o ex agentes de las Fuerzas de Seguridad, 7 víctimas estaban embarazadas, 9 eran mujeres trans, 3 pertenecientes a pueblos originarios, 9 eran migrantes y 5 tenían presunción de prostitución o trata.
Además, indicaron que 24 femicidas se suicidaron tras cometer el femicidio y que 186 hijas e hijos se quedaron sin madre. Por otro lado, agregaron que las provincias con más casos de femicidios son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -