Los dirigentes cegetistas llegaron a ese acuerdo durante el congreso que se llevaba a cabo desde las 10 en el estadio Obras Sanitarias.

La CGT confirmó que la próxima conducción será un triunvirato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 6 de noviembre desde las 14 hs hasta las 21 hs, con acceso libre y gratuito se reunirán una vez más editoriales, librerías, escritorxs e ilustradorxs con publicaciones e interés en la temática feminista.

El domingo 6 de noviembre desde las 14 hs hasta las 21 hs se realizará la 4ª edición de la Feria del Libro Feminista (FILFEM) 2022.
Con acceso libre y gratuito, este evento reunirá una vez más editoriales, librerías, escritorxs e ilustradorxs con publicaciones e interés en la temática feminista. En esta oportunidad participarán más de 70 feriantes y se realizarán una serie de charlas encabezadas por escritorxs, autorxs, periodistas, especialistas y activistas.
La jornada contará además con lecturas de poesía, un Espacio de Infancias a cargo de la Cooperativa Editorial Muchas Nueces y tendrá también una representación el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) del Ministerio de Cultura de la Nación con aquellas editoriales de todo el país del programa MICA INCUBA que publican materiales feministas, dotando de un enfoque federal a la actividad.
Lxs panelistas que inaugurarán la programación de charlas serán:Susy Shock, poeta, actriz, cantante, coplera y conductora de los programas de radio “La Cotorral” y “Brotecitos” en Nacional Rock y Nacional Folklórica; Morena García, militante de la comunidad travesti / trans de Rosario y escritora; Vir del Mar, gestora de la librería ¡Escándalo!, espacio de difusión y venta literaria con curaduría LGBTIQNBA+ y transfeminista; y Killa Orbe, escritora, psicóloga y titular de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. El eje de esta primera mesa será sobre poesía, activismo travesti y territorio.
En segundo lugar, se realizará una entrevista pública a Georgina Orellano, autora de “Puta feminista. Historias de una trabajadora sexual” y Secretaria General de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina).
Y por último, una conversación sobre vínculos sexoafectivos y sexualidad con la participación de la psicóloga y feminista chilena Carolina Aspillaga, autora del libro “No existe una forma de amar”, y la Colectiva Las Clitoítulo

Los dirigentes cegetistas llegaron a ese acuerdo durante el congreso que se llevaba a cabo desde las 10 en el estadio Obras Sanitarias.
Actualidad -

Javier Milei le tomó juramento este mediodía, antes de viajar a Estados Unidos. "A romperla", le dijo.
Actualidad -

El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Actualidad -

El presidente busca delinear una estrategia común para abordar la discusión parlamentaria de las reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre.
Actualidad -

Los resultados evidenciaron el descontento de un sector de la población con las políticas del líder republicano.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -