El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Programa de Señalética de Marcas de Memoria de la Secretaría rosarina de Género y Derechos Humanos cambiará el nombre del expasaje 736 por "Colectivo Arco Iris", en reconocimiento al grupo que fue pionero en la defensa de los derechos LGBTIQ+ en la ciudad
Una calle de ciudad de Rosario, Santa Fe, será la primera en el país llevar el nombre de una organización de la diversidad sexual.
Se trata del expasaje 736 que pasará a llamarse "Colectivo Arco Iris", en reconocimiento al grupo que fue pionero en la defensa de los derechos de las personas gays, lesbianas, travestis y transgénero y en las luchas contra todo tipo de discriminación.
El renombramiento se concretará este martes en el municipio local junto con el Programa de Señalética de Marcas de Memoria de la Secretaría rosarina de Género y Derechos Humanos, informó Telam.
"Es una forma de reconocer la lucha de un colectivo que trabajó en condiciones muy distintas a las de este presente, cuando la diversidad era un tema difícil que aparecía poco en los medios, cuando eran muchas y muchos menos los que salían a la calle", contó a Télam Cecilia Vallina, coordinadora del Área Memoria del municipio.
Además, otras calles de la ciudad serán renombradas en memoria de activistas o víctimas de la violencia: "La idea es visibilizar en el espacio público las huellas de las luchas sociales, políticas, culturales, sindicales de la ciudad", agregó.
La funcionaria agregó que se trata de "abrir el sentido que tienen estos nombres en el presente" y "en algunos casos hay que construirlo, acompañar a construir el sentido de esos nombres y que su historia de lucha se ponga en valor".
Por su parte, "Colectivo Arco Iris" es una ONG de Derechos Humanos fundada en 1994 por los militantes Guillermo Lovagnini y Pedro Paradiso Sottile en la Ciudad de Rosario para promover los derechos de las personas #LGBTIQ+ y la lucha contra el VIH/sida.
Lovagnini recordó en diálogo con Télam que "el sida asolaba, no había nada, en los '90 recién apareció el coctel, era un cosa de muerte, muerte, y de la peor forma, y nosotros estábamos ahí", explicó.
"El Colectivo apareció como actor político dentro de la ciudad, cuando había legislación que no permitía entrar a personas del mismo sexo a un hotel, no había ordenanza antidiscriminatoria, no había nada", recordó y dijo que Arco Iris fue la primera organización en celebrar el 28 de junio el Día del Orgullo.
A pesar este avance, Lovaganini aseguró que aún queda mucho por hacer en materia de cambio cultural: "Hoy hay tolerancia, queda mal discriminar a un puto o a una torta, pero hasta que las futuras generaciones no sepan sobre sexualidad, mientras se repita la currícula patriarcal, la gente no entiende nada de eso, y todo es tolerancia", agregó el activista.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -