El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.

Previo a su viaje a Bolivia, Milei se reunió con empresarios en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé de qué se trata la iniciativa y cómo fue el proceso de creación de la bandera, que se presenta oficialmente en la marcha de esta tarde en el Encuentro Prurinacional de Mujeres en La Plata.

Este sábado 12 y domingo 13 de octubre se realiza el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, trans, travestis, lesbianas, bisexuales y no binaries, por el cual más de 150 mil personas se hicieron presentes en la ciudad de La Plata.
Talleres, actividades culturales, marchas, festejos. Todo eso y más sucede en el encuentro, que reúne a diferentes colectivos y organizaciones. Una de ellas es Tejiendo Feminismos, quienes presentarán por primera vez la bandera feminista más grande del mundo.
Así lo anunciaron a través de las calles de la ciudad y en sus redes sociales, donde fueron compartiendo el proceso de creación del proyecto. Ubicadas en la Plaza San Martín, comenzaron los preparativos para la presentación oficial de esta tarde en la marcha.
Aproximadamente, cuentan con 90 paños de 45 unidades cada uno, es decir, 4.050 cuadrados de 20 por 20. Gracias a la iniciativa, impulsada por Victoria y Daniela Zapata, reciben tejidos de todo el país y también de Canadá, Colombia y Guatemala.
¿Por qué se habla de una bandera feminista? No solo por el color verde en representación de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, sino también porque cada cuadrado le pone nombre a diferentes luchas -como el cupo laboral trans- o reclamo en contra de los femicidios -por lo cual se teje el nombre de las víctimas-.
De cara a la marcha de este domingo, las integrantes del equipo de Tejiendo Feminismos invitaron a todes a seguir sumando cuadraditos; podés bordar tu nombre, una frase, o un deseo: "Les esperamos, hoy es el día. Traigan agujas, mates, agua caliente".

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -