En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a la visita del músico a la Argentina, te contamos ocho cuestiones que no sabías del multifacético artista que revolucionó el rock a nivel mundial
Se trata de “Cómo funciona la música”, producto del deseo del cantante de expresar sus propias experiencias en el ambiente, cómo influye la tecnología, las “modas” y la industria musical.
En el libro, además, explica cómo los factores sociales influyen en la creación de canciones y, en esta línea, el papel fundamental que tienen las iglesias, catedrales, y palacios en la música clásica; también, la formación de géneros a lo largo del tiempo. A pesar de que sólo pasaron cuatro años desde su creación, logró cosechar mucho éxito y reconocimiento por este trabajo.
Según reveló en su propio libro, el artista recibió un mensaje por parte de nada más ni nada menos que de Lou Reed, el mítico cantante y compositor de rock, quien formaba parte del grupo The Velvet Underground.
¿De qué se trata? Según reveló, el músico le recomendó que no usara camisas de manga corta en shows, para poder ocultar sus brazos “peludos”.
Sin dudas, la relación de el fundador de Talking Heads con otros cantantes no es algo inusual, sino más bien bastante común. En esta ocasión, se trata de un vínculo que existió entre Bryne y David Bowie, el multifacético personaje que trabajó en ambientes como la música y la actuación.
Según confesó en su propio libro, el músico le regaló un libro de discursos del militar y revolucionario Fidel Castro, que lo leyó rápidamente ya que le fascinó.
Recibió esa denominación por parte de la prestigiosa revista Time, la cual cuenta con ediciones en todo el mundo y se destaca por sus trabajos y publicaciones sobre la música internacional.
En esta ocasión, describió al artista en todas sus facetas y le brindó esa categorización que rápidamente enloqueció a todos los fanáticos.
El cantante sufre de una patología muy particular:síndrome de Asperger. Aunque sufre un nivel leve, de todas formas no fue algo irrelevante en su vida sino más bien todo lo contrario: salió adelante y creció como persona y profesional.
La enfermedad afecta la conducta y el comportamiento humano y está relacionada con el autismo, ya que la persona en cuestión comienza a experimentar dificultades en cuanto a la interacción y comunicación con los demás, lo cual puede desencadenar incluso en la exclusión de las demás personas.
Se declaró en varias ocasiones fanático de esta actividad, en contra del uso de automóviles, ya que se focalizó en cómo los ciclistas pueden transmitir tanta fuerza al avanzar hacia adelante con tanta seguridad.
Como si fuese poco, para expresar su emoción, creo el libro “Diarios de bicicleta”, en el cual relata sus experiencias y postales atravesando ciudades en bicicleta, y yendo de concierto a concierto mediante ese transporte. Tiene la mentalidad de que observar la calle y ser parte de ella es involucrarse con la vida y representa, al fin y al cabo, al ser humano.
Otra de sus facetas fue consagrarse como director de cine ocasional, ya que dirigió “True Story”, el film musical que combina el arte y la comedia de una manera excepcional.
Protagonizada por él mismo junto a John Goodman , Swoosie Kurtz y Spalding Gray, la trama se centra en un hombre que llega al pueblo de Virgil, en donde los ciudadanos comenzaban a preparar los festejos para el aniversario del lugar; en ese contexto, se une a ellos de una manera muy divertida y original.
No sólo interpreta melodías, sino que también desea dirigir ese ámbito. Por esa razón, se dedicó a crear las bandas sonoras de muchos espectáculos, shows, e incluso películas.
Algunos de ellos fueron sus trabajos para el coreógrafo de ballet Twyla Tharp o para el director de teatro Robert Wilson. En reconocimiento por todo su labor, llegó a ganar un Oscar junto a Ryuichi Sakamoto por la música de “El último emperador”, el film de 1987 dirigido por Bernardo Bertolucci.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -