Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.

Falleció un candidato a diputado mientras participaba de un debate en un programa de streaming
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su máximo representante mundial es Bob Marley, pero, ¿sabés quién es el artista nacional que compuso el primer reggae en español de América Latina? Enterate en esta nota.
El 1° de julio se celebra el Día Internacional del Reggae, un estilo de música que surgió de la isla caribeña de Jamaica y que ya se ha hecho universal, por la capacidad que tienen estos ritmos de inspirar, animar y alentar a la gente. Este género trascendió mundialmente y hasta está incluido a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Este fecha fue escogida en 1994, cuando se celebró por primera vez el Día Internacional del Reggae, con la idea de movilizar a las emisoras de radio jamaicanas para que hicieran especiales acerca de las raíces del reggae y sus ramificaciones: el Mento, el Ska, el Rocksteady, el Reggae, el Dub y el Dancehall.
El género proviene del rocksteady, y este a su vez del ska. El reggae como tal surgió en los años '60. Uno de los pioneros fue Bob Marley, pero hay otros muchos nombres. El tema "Long Shot Bus Me Bet" del grupo The Pioneers en 1967 es considerado como el ejemplo grabado más temprano del nuevo sonido que pronto sería conocido como reggae.
Fue en 1968 cuando se publicaron los primeros discos. "Nanny Goat" de Larry Marshall y "No More Heartaches" de The Beltones. En 1972 se estreno de la película The Harder They Come, con la actuación de Jimmy Cliff, que generó gran interés por la música reggae en Estados Unidos. En 1974 Eric Clapton versionó el "I Shot the Sheriff" de Bob Marley, lo que hizo del reggae una tendencia.
En el caso puntual de Argentina, bandas como Los Pericos, algunas incursiones de Todos Tus muertos, Los Cafres y La Bonzaire han sabido difundir, entre otros, la esencia de aquel ritmo jamaiquino. Aun así, el pionero del reggae en Argentina es el padre de "La Olas y el Viento".
El primer tema de reggae en Argentina fue compuesto por Donald Clifton McCluskey y se llama "Scaba Badi Bidu", canción que fue lanzada en 1970, poco después de la formación de la banda de Bob Marley con The Wailers.
Donald se había convertido, sin querer queriendo, en el primer artista, autor e intérprete de la primera canción del género cantada en español y grabada fuera de Jamaica. El single fue aceptado con euforia: disco de oro y más de 180.000 copias vendidas lo consagraron como un paradigma en la historia de la música en toda la región.
Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.
Actualidad -
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -