La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante, músico y compositor argentino Andrés Calamaro hoy cumple nada más ni nada menos que sus 60 años. ¡Lo celebramos con sus grandes éxitos! ¿Cuál es tu favorito?
Un día como hoy del año 1961 nacía Andrés Calamaro, considerado uno de los iconos del rock argentino. Dueño de éxitos como “Flaca”, “Sin documentos” y “Mil horas”, quien marcó una época en la escena latinoamericana.
Con una carrera sostenida de rock y bohemia, Calamaro es dueño de una vasta trayectoria en la música desde sus inicios en Los Abuelos de la Nada, su paso por Los Rodríguez y su conquista como solista, que hasta la actualidad lo mantienen como un exponente musical.
Andres Calamaro nació en Buenos Aires, y comenzó desde muy pequeño a tocar instrumentos como el bandoneón, para pasar luego a la guitarra eléctrica y el piano.
Comenzó su carrera en el Grupo Raíces, debutando como músico en el primer disco. De esta experiencia, fue llamado por Héctor Zeta Bosio, creando la agrupación Proyecto Erekto, conformado también por Gustavo Cerati, que luego se pasó a llamar Soda Stereo, pero sin la participación de Calamaro.
Su reconocimiento fue alcanzado con Los Abuelos de la Nada, teniendo la oportunidad de componer sus propias canciones para el grupo y que se convirtieron en éxito: Mil horas, Sin gamulán, Levantando la temperatura y Así es el calor.
Con dos álbumes de estudio con la banda, Calamaro decidió emprender su carrera como solista con Por mirarte (1986) y Nadie sale vivo de aquí (1989), los discos que alcanzó a lanzar antes de integrarse a los Rodríguez.
En 1990 se formó "Los Rodríguez", banda conformada por Ariel Rot, Germán Viella y Julián Infante, con los que publicó los álbumes Buena suerte (1991), Sin documentos (1993) y Palabras más, palabras menos (1995).
Calamaro retomó su carrera como solista en 1997 con la producción de Alta suciedad que incluye canciones como "Flaca", "Media Verónica", "Crímenes perfectos" o "Loco", y Honesitad brutal (1999), con lo que pavimentó una carrera de éxitos en torno a su innato talento musical.
El Salmón (2000) se volvió su disco emblema y uno de los más representativos de su trayectoria como solista. Vos ¿con qué canción celebrás al Salmón? Desde Filo te proponemos estos cinco hitazos:
1) Flaca:
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -