Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante, músico y compositor argentino Andrés Calamaro hoy cumple nada más ni nada menos que sus 60 años. ¡Lo celebramos con sus grandes éxitos! ¿Cuál es tu favorito?
Un día como hoy del año 1961 nacía Andrés Calamaro, considerado uno de los iconos del rock argentino. Dueño de éxitos como “Flaca”, “Sin documentos” y “Mil horas”, quien marcó una época en la escena latinoamericana.
Con una carrera sostenida de rock y bohemia, Calamaro es dueño de una vasta trayectoria en la música desde sus inicios en Los Abuelos de la Nada, su paso por Los Rodríguez y su conquista como solista, que hasta la actualidad lo mantienen como un exponente musical.
Andres Calamaro nació en Buenos Aires, y comenzó desde muy pequeño a tocar instrumentos como el bandoneón, para pasar luego a la guitarra eléctrica y el piano.
Comenzó su carrera en el Grupo Raíces, debutando como músico en el primer disco. De esta experiencia, fue llamado por Héctor Zeta Bosio, creando la agrupación Proyecto Erekto, conformado también por Gustavo Cerati, que luego se pasó a llamar Soda Stereo, pero sin la participación de Calamaro.
Su reconocimiento fue alcanzado con Los Abuelos de la Nada, teniendo la oportunidad de componer sus propias canciones para el grupo y que se convirtieron en éxito: Mil horas, Sin gamulán, Levantando la temperatura y Así es el calor.
Con dos álbumes de estudio con la banda, Calamaro decidió emprender su carrera como solista con Por mirarte (1986) y Nadie sale vivo de aquí (1989), los discos que alcanzó a lanzar antes de integrarse a los Rodríguez.
En 1990 se formó "Los Rodríguez", banda conformada por Ariel Rot, Germán Viella y Julián Infante, con los que publicó los álbumes Buena suerte (1991), Sin documentos (1993) y Palabras más, palabras menos (1995).
Calamaro retomó su carrera como solista en 1997 con la producción de Alta suciedad que incluye canciones como "Flaca", "Media Verónica", "Crímenes perfectos" o "Loco", y Honesitad brutal (1999), con lo que pavimentó una carrera de éxitos en torno a su innato talento musical.
El Salmón (2000) se volvió su disco emblema y uno de los más representativos de su trayectoria como solista. Vos ¿con qué canción celebrás al Salmón? Desde Filo te proponemos estos cinco hitazos:
1) Flaca:
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -