Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen 13 años del inicio de Me Verás Volver, la gira realizada por Soda Stereo en conmemoración de los diez años de su separación.
Que Soda Stereo, ese grupo formado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti en 1982, es una de las bandas de rock en español más influyentes e importantes de América Latina es sabido por todo amante de la música y pocas veces puesto en discusión.
Es por eso que, a sus fanáticos, la noticia de la separación del grupo los golpeó muy duro. Y mejor ni hablar del porqué. Bueno, sí: por una llenar del contenido de un extintor dos habitaciones de un hotel de Estados Unidos.
Por dicha razón, el grupo realizó su último concierto en el estadio de River Plate en septiembre de 1997. Para conmemorar los diez años de esa fecha, los tres integrantes de Soda Stereo organizaron Me Verás Volver, una gira musical por América que, por presiones del público, vería su agenda levemente modificada.
La gira comprendía dos recitales en Buenos Aires y otros conciertos en países americanos, pero por las exigencias del público, tuvieron que alargarlo hasta el 21 de diciembre. Sí, Soda Stereo tocó desde el 19 de octubre hasta el 21 de diciembre.
Salvo en el de Los Ángeles, todos los recitales tuvieron sold out. A saber, ellos fueron: Buenos Aires el 19, 20 y 21 de octubre; Santiago de Chile el 24 y 31 de octubre; Guayaquil el 27 de octubre; otra vez Buenos Aires el 2 y 3 de noviembre; Monterrey el 9 de noviembre; Zapopán el 12 de noviembre; el D.F. el 15 y 16 de noviembre; Los Ángeles el 21 de noviembre; Bogotá el 24 de noviembre; Panamá el 27 de noviembre; Caracas el 29 de noviembre; Miami el 4 y 5 de diciembre; Lima el 8 y 9 de diciembre; Córdoba el 15 de diciembre y, finalmente, Buenos Aires el 21 de diciembre.
Por supuesto, Cerati lanzó su "¡Gracias totales!" al finalizar la legendaria canción "De música ligera".
Se calcula que, con un promedio de 50 mil espectadores por concierto, la gira total convocó a más de un millón de personas.
A 13 años de empezada, esta histórica gira sigue siendo una de las más relevantes del continente. Todavía impregnada en los oídos de ese millón de espectadores y de quienes lo vivieron en diferido, sólo quedan dos palabras por decir y, obviamente, son... ¡Gracias totales!
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -