El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con Filo.News, los integrantes de la banda analizaron la escena actual de la música bailable en Argentina.
Desde su nacimiento en 2011, con el paso del tiempo Agapornis se consolidó como una de las bandas más importantes en el escenario de la cumbia pop en todo el país.
Algunas de sus canciones, tales como "Le hace falta un beso" o "Perfecta", se hicieron presentes en cientos de fiestas y eventos. Sin embargo, no se quedaron solo en los covers: también se animaron a incursionar en el mundo de la producción de canciones.
Justamente, días atrás publicaron "El color de tus ojos", video protagonizado por Sofía "Jujuy" Jiménez, Yeyo de Gregorio, Agustín Sierra y Delfina García Escudero.
En este contexto, Filo.News se comunicó con Juan Garriga, cantante y guitarrista de la banda, para comprender cómo se perfila la escena actual de la música bailable en Argentina.
Se denomina como "Agapornis" a la especie de pájaros de origen africano, y son reconocidos a nivel mundial por ser "inseparables", es decir, que no hace falta tenerlos en jaula, sino que constantemente siguen al dueño por su cuenta.
"Un chico de la banda lo tenía y lo llevaba a los ensayos. Nos pareció divertido, y dijimos que la banda se llame así, sin saber todo lo que vendría después", comenta Juan Garriga, cantante y guitarrista de la banda, en diálogo con Filo.News.
Luego de grandes éxitos, la banda decidió comenzar a componer sus letras y canciones; aún así explica que aún pueden surgir nuevas versiones de otras canciones.
"Los covers nunca los dejamos de lado, de ahí surgimos y nos encantan, es seguir en la búsqueda de cuál queda bien y cual no, porque no cualquier canción queda bien en cumbia pop; siempre estamos abierto a los covers y a las canciones originales.
"El año pasado y este el trap y reggaeton tomaron un montón de fuerza", admite el cantante, en relación al surgimiento de artistas como Duki, Cazzu o Khea. Sin embargo, aseguró que el género de la movida tropical ya está bastante instalado en las listas de reproducción de muchas personas.
"La cumbia pop es un género re contra establecido, y lo que tiene de bueno es que lo escuchan desde los más chiquitos a los más grandes; cuando vamos a tocar en un evento municipal hay todo tipo de edades y eso es increíble, todos lo disfrutan", señaló.
"Algo que nos dicen mucho es que Agapornis es sinónimo de fiesta. Eso es todo lo que queremos conseguir", reveló.
Luego, agregó: "Está el desafío de seguir manteniendo este estilo de música, igual siempre estamos abiertos también a probar sonidos nuevos y a combinar, fusionar. Cuando arrancamos dijimos vamos a hacer música para bailar y divertirse, no cumbia pop, siempre está el camino abierto para seguir probando sonidos nuevos".
Además, afirmó que la banda constantemente está en búsqueda de nuevos recursos o sonidos, incorporarlos a los suyos y ver qué surge. "Algo que nos dicen mucho es que Agapornis es sinónimo de fiesta. Eso es todo lo que queremos conseguir", confesó.
En lo que resta de diciembre, y lo que se viene en enero, febrero y marzo, Agapornis ya tiene una meta clara: hacer bailar a todos y todas durante la épica de vacaciones.
"Hay una gira de verano por la costa, por Mendoza, en el interior que se tienen que confirmar, Punta del Este; quedan muchos shows por suerte", señala.
Sin embargo, no son sus únicos proyectos: "Con respecto a lo musical, la idea es seguir sacando singles cada dos o tres meses, y seguramente un feat con un cumbiero amigo muy conocido".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -