El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo 24 de septiembre Axelotl estará disponible en todas las plataformas digitales. La presentación en vivo en CABA será el 22 de octubre a las 19 en La Tangente. Mientras tanto, en esta nota podés ver el video de “Rapsodia sueca”, tema con el que arranca el álbum.
Axelotl es el nuevo álbum de Axel Krygier: samplers, sintetizadores analógicos, programaciones y voces alteradas resultan en una sonoridad que indudablemente lleva su firma. Este trabajo -el sexto de su carrera solista- está editado por Los Años Luz Discos, y fue concebido a partir de “caótico y bailable”, el solo set con el que se presentó durante los últimos años.
Fue clave en el proceso de creación del nuevo material la interacción con el productor Emilio Haro, quien además de buscar una mayor claridad y profundidad en el sonido, también empujó a Axel a ahondar en el trabajo compositivo.
“El título del disco es una hibridación de mi nombre con el Axolotl mexicano, al que conocí en mi adolescencia gracias al cuento de Julio Cortázar. Es algo así como una metamorfosis anfibia de mí mismo”, confesó Krygier.
Axelotl está planteado en dos partes de carácter bien diferenciado: un “lado A”, con temas altamente enérgicos y bailables, y un “lado B” meditativo y cruzado por los paisajes sonoros. Así, Axel Kygier recorre el álbum y cuenta sobre cada tema:
LADO A
1. Rapsodia sueca: “electro/sampladelia realizado a partir de archivos sonoros usados en radio espionaje de ultramar durante la guerra fría”.
2. Bom Bam Bam: “suerte de dub electrónico, donde un coro de alegres zombies anuncian la arenga de un líder revolucionario”.
3. Quemándome al sol: “una canción en clave electro clash, con una letra que no guarda ninguna esperanza”.
4. La Anguila: “un dub-step donde lo fantasmal viene del sueño y del mar. Pérdida y sublimación”.
5. Chiwawa: “inspirado en los chiptunes de 8 bits, este tema aún espera su videojuego”.
LADO B
6. Doña realidad: “freak folk de suspense existencial”.
7. Indio peregrino: “soundscape de la Puna inundada, un submarino comandado por antiguos comediantes bolivianos”.
8. Que toque: “el viaje del INDIO PEREGRINO llega a tierra firme y baila un shuffle”.
9. Mantra raya: “volvemos al agua para esta suave danza polirrítmica y sonriente”.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -