Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Charly García llenó el Teatro Gran Rex en la noche de ayer, deslumbrando, una vez más, a su público querido.
Si bien puede que ya nadie espere que Charly García alcance la plenitud creativa de sus décadas más luminosas, sí se espera que se muestre a distancia de sus años tumultuosos y ofrende amables versiones de algunas de aquellas canciones que representan parte de lo mejor de la música popular argentina.
Lo acompañaron Fabián "El Zorrito" Quintiero, en teclados; Rosario Ortega, en coros; y los chilenos Kiuge Hayashida, en guitarra; Carlos González, en bajo y Toño Silva, en batería.
Inauguró la noche con una versión acústica de "De mí", en guitarra –en contraste al piano del registro original- que se extendió durante una hora y media, con un fugaz intermedio de ocho minutos.
Esa propuesta cubrió las expectativas del público que, en la anterior presentación de García, en febrero, había reclamado más luego de rigurosos 60 minutos de espectáculo. Ortega, con una voz dulce, apareció -además- como la protectora del músico ante cualquier arrebato en el escenario.
Aunque no hizo falta porque, de principio a fin, García lució sereno, comprometido con el concierto y hasta más afinado que de costumbre. Así fue que ese temperamento se irradió al público, que combinó diversas generaciones refrendando la vigencia de sus músicas.
"Parte de la religión, "Demoliendo hoteles", "Cerca de la revolución", "La máquina de ser feliz", fueron algunos hitos del recorrido, que transitó por diferentes épocas del trayecto solista de García, que incluyó la prueba de algún estreno y que concluyó con "Interferencia". Roberto Petinatto ofició de invitado.
El programa se concilia con el esquema que García viene presentando en el último tiempo en los escenarios, que incluye cierta libertad para acentuar diferentes lugares de su repertorio, según el ánimo de cada noche.
Y concluida la experiencia de "La Torre de Tesla", nadie pareció abandonar el Gran Rex con muestras de indiferencia o insatisfacción.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -