Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantante argentino se presentó en la estación e interpretó todos sus éxitos frente a sus fans. Estuvimos ahí y hablamos con el cantante, quien reveló detalles de la iniciativa.

Familias esperando su micro, compra y venta de tickets: el escenario en la terminal de ómnibus de Retiro estaba dominado por la rutina y el andar cotidiano. Sin embargo, todo comenzó a cambiar cuando pusieron algunos micrófonos y baterías, que despertaron la curiosidad de todos.
Fue alrededor del mediodía cuando alguien gritó "Allá viene", y señaló a la ventana. Todos los ojos se proyectaron en Coti Sorokin, que llegaba en un micro especial para él. De los balcones, arriba de los asientos, de los pasillos: instantáneamente se duplicó la cantidad de gente.
Aunque algunos fans ya lo sabían -porque el músico lo había adelantado en Twitter-, su llegada generó el asombro de cientos de personas, que celebraron y aplaudieron eufóricamente.
Así llegaba Coti a la terminal
“Esta terminal es un lugar mágico, lleno de sueños, encuentros, desencuentros, alegrías y tristezas. Es un símbolo federal”, dijo Coti, mientras cantaba grandes éxitos como "Antes que ver el sol" o "50 horas".
Luego de intepretar algunas canciones acústicas, invitó a la banda callejera Paprika, quienes llevaron con sus trompetas y baterías la fiesta a la escena, como se vivió en "Día" y "Otra vez". Fue con "Nada fue un error" cuando estalló el público: nadie podía evitar cantar y bailar.
"Se me va el micro", dijo un hombre cuando terminó el show, mientras se acomodaba para ir hacia el patio a esperar. Es que la fiesta sorpresa de Coti fue eso: romper con la rutina establecida e intentar llevar un poco de alegría a lo cotidiano.
El recital sorpresa tuvo lugar en medio de la difusión de su fecha para el 13 de junio de 2020 en el Luna Park, el cual tendrá un fin solidario: parte de la recaudación de la venta de entradas será destinada al Merendero “Color Esperanza”, ubicado en el Barrio El Silencio de Entre Ríos. Para obtener los tickets podés hacer click acá.
"El comedor nació a partir de una inciativa de un grupo de personas del barrio, que me lo propusieron y lo estamos armando. A medida que lo íbamos comunicando y haciendo visible mucha gente se empezó a sumar, a ayudar, y todavía es un proyecto que tiene que crecer muchísimo. Hay digamos acciones hermosas que estamos preparando para este año, y de a poquito, mucha gente se va sumando", cuenta el artista.
La organización sin fines de lucro tiene como objetivo fomentar la educación, salud e higiene de los niños y vecinos del barrio, en un ambiente de aprendizaje idóneo para desarrollar diversas actividades, talleres y proyectos. "Es una acción muy linda, ojalá podamos tener un lugar propio, el año que viene o el otro. or ahora estamos en un sitio prestado", cuenta.
Además, para que los seguidores y seguidoras de todo el país puedan ser parte de una noche única en un show apto para todo público, las principales empresas de transporte a nivel nacional Flecha Bus y Chevallier ofrecen beneficios prioritarios y exclusivos que incluyen entrada + viaje.
Por esa razón eligió la terminal de ómnibus de Retiro: "Para mi es el punto de encuentro entre la gran Capital y el gran país federal", expresa el cantante. Sin embargo, también tiene una importancia personal.
"Significa para mi un lugar en el que pasé horas en diferentes etapas de mi vida, sobre todo en mi epoca de estudiante, en mi niñez, en mi juventud; cuando vivía en Buenos Aires pero también cuando vivía en Rosario, en Concordia, cuando venia a visitar a mi abuela, cuando venía a ver conciertos, a hacer cursos. Entonces la decisión estuvo teñida por esas vivencias", agregó.
A modo de balance, confiesa: "Fue todo muy lindo. Ensayamos, armamos una puesta callejera, muy rítmica, diferente. Lo hicimos absolutamente sin estructura, solamente unos altavoces que yo tengo para ensayar en mi estudio, y nada más. Estuvo hermoso".

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -

Zohran Mamdani, tildado de "comunista" por Trump, lidera las encuestas. Otras ciudades y estados también eligen jefes locales. El presidente se metió de lleno en la campaña.
Actualidad -