Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 3 de febrero de 1959, Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper morían en un accidente aéreo.
El 3 de febrero de 1959, el rock sufría su primera gran tragedia. Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper sufrieron un accidente aéreo en Clear Lake, Iowa, en el cual perdieron la vida junto al piloto.
Esa fecha se conoce como El día que murió la música, y se denomina así por la canción "American Pie", de Don McLean.
Hace mucho, mucho tiempo
Todavía puedo recordar
Cómo esa música solía hacerme sonreír
Y sabía que si tenía mi oportunidad
Que podría hacer bailar a esa gente
Y, tal vez, estarían felices por un tiempo
Pero febrero me hizo temblar
Con cada papel que entregaría
Malas noticias en la puerta
No podía dar un paso más
No recuerdo si lloré
Cuando leí sobre su novia viuda
Pero algo me tocó profundamente en el interior
El día en que murió la música
En 1959, Buddy Holly, un joven artista de 22 años, ya era una gran estrella y se encontraba de gira que lo llevarían, a él y su banda, por 24 ciudades del centro de los Estados Unidos. Debido a las precarias condiciones del autobús que los trasladaba, Holly decidió alquilar un avión para cubrir las siguientes etapas del Winter Dance Party Tour.
En la avioneta, de cuatro plazas, viajarían, además de Holly, Waylon Jennings y Tommy Allsup, otros dos integrantes de la banda.
Pero una serie de hechos cambió los planes.
J.P. 'The Big Bopper' Richardson, de 28 años, había empezado su carrera como DJ en Texas y ya había ganado cierto reconocimiento como compositor. Durante la gira, se enfermó y le pidió a Jennings que le cediera su lugar en el avión. Cuando Holly se enteró, le dijo a éste último: "¡Espero que tu viejo autobús se congele!"; suiguiendo con la broma, Jennings contestó: "¡Bueno, yo espero que tu viejo avión se estrelle!". Un fatal augurio que lo perseguiría el resto de su vida.
La otra víctima era Ritchie Valens, un joven que, con sólo 17 años, ya había lanzado una versión eléctrica de "La bamba", una canción que hoy es un clásico del género. Pese a tener miedo a volar, Valens le pidió a Allsup su lugar en el avión. Lo apostaron a cara o cruz y, finalmente, el artista de ascendencia mexicana se quedó con el asiento.
La madrugada del 3 de febrero de 1959, la avioneta Beechcraft Bonanza despegaba del aeropuerto de MasonCity, Iowa, con rumbo a Fargo, Dakota del Norte. Pocos minutos después del despegue, la aeronave chocaba en un campo de maíz.
Los expertos concluyeron que el accidente se debió al mal tiempo y a un error del piloto.
Numerosos rumores rodearon al accidente. Por ejemplo, se dijo que Richardson había sobrevivido al impacto y que había ido en busca de ayuda, ya que su cuerpo apareció más lejos que el del resto de la víctimas. Además, el hallazgo de un arma de fuego que, se creía, pertenecía a Buddy Holly, sembró dudas en torno a las causas del accidente.
No obstante, en 2016, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) declinó la posibilidad de reabrir la investigación.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -