El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reggaeton de la vieja escuela y lleno de hits: el dúo de la historia llegó a Buenos Aires con su último tour. Desde Filo.news estuvimos presentes, y en la previa de la presentación de mañana, te contamos los principales momentos de la noche del domingo.
Allá por 1998 Juan Luis Morera Luna y Llandel Veguilla Malavé crearon Wisin y Yandel, bajo la influencia de artistas de la vieja camada como Tempo y Baby Rasta & Gringo. 24 años después, con una lista interminable de éxitos, grandes colaboraciones, y tras explorar sus carreras como solistas, dicen adiós con un tour mundial que los trajo por última vez a la Argentina.
***
Ayer por la noche Wisin y Yandel le devolvieron el calor a un fin de semana frío que ya parecía apagarse. En el corazón de Villa Crespo, y ante un estadio sold out con 13 mil personas, el dúo de la historia dio el primero de los dos últimos shows en Argentina; el próximo será mañana y las entradas se pueden obtener acá.
Bajo el nombre “La última misión”, la gira pasará por más 25 ciudades alrededor del mundo y concluirá por todo lo alto con 14 presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico. No sin antes lanzar un nuevo álbum a mitad de este año, del cual ya conocimos el adelanto “No se olvida”. El pasado domingo trajeron a Buenos Aires un repertorio lleno de hits, de discos como “Mi Vida... My Life”, “Pa'l Mundo”, "Los Extraterrestres, Otra Dimensión”, “La Mente Maestra”, “La Revolución”, “Líderes”, “Los Campeones del Pueblo - The Big Leagues” -que fue publicado en 2018 tras una pausa de seis años, donde se separaron y siguieron caminos solistas-.
Tras la previa a cargo de DJ Gonn y Omar Varela, los artistas puertorriqueños abrieron con “Ahora es”. Las butacas ya eran cosa del pasado: nadie se quedó sin bailar. “Parece una discoteca gigante”, decían al finalizar la canción, y así lo era: familias, parejas, amigues, el show cruzó a varias generaciones dispuestas a perrearlo todo.
“Mirala bien”, “En la disco bailoteo”, “Pam pam”, “Pegao”, “Abusadora”, “Sexy movimiento”, fueron los clásicos elegidos para seguir la jornada. La última vez que los artistas habían visitado al país fue en 2019 en GEBA, siempre con su banda y bailarinxs que los acompañan en la puesta en escena, junto a diferentes efectos especiales que forman un gran espectáculo visual.
“Queremos darles las gracias, por el apoyo que nos han dado durante tantos años. Es una bendición para nosotros estar acá todavía”, reflexionó Yandel. Mientras tanto, durante toda la noche Wisin hizo referencia al público latinoamericano presente: “Me da mucha alegría estar acá cantándole a toda la gente linda de Argentina. Pero también me da mucha alegría que la gente de Venezuela pueda disfrutar también, esperamos pronto estar en su tierra”.
La próxima tanda tuvo hits más recientes como “Reggaeton en lo oscuro”, “Aullando” o “Si supieras”, aunque luego siguió con “Hipnotízame”, “Besos mojados”, “Estoy enamorado”, “Te siento”, y quizá una de las más coreadas: “Noche de sexo”, tema que originalmente cantan con Romeo Santos.
“Hagamos ruido, necesito energía, canten conmigo”, decía Wisin frente al público, en su mayoría a puro brillitos, glitter, globos, algo para comer y tomar, y con las cámaras prendidas todo el recital. Los cantantes puertorriqueños contaron que estaban grabando el show para incluirlo en un próximo documental sobre sus dos décadas de carrera que se estrenará en 2023.
Luego “pusieron a prueba” a lxs fans que los siguen desde sus inicios, con clásicos como “No me dejes solo”, “El teléfono”, “Llamé pa' verte”, “Mayor que yo”, “Noche de entierro”, “Permítame”, “Me estás tentando”. Finalmente llegó la más esperada “Rakata”, aquel temón de 2004 que los posicionó como una de las duplas más importantes del reggaeton.
“Algo que me gusta de ti” fue la elegida para cerrar la noche, tema que tiene remix con Chris Brown y T-Pain, donde se coronó una fiesta que cumplió con todas las expectativas. “Nunca nos vamos a olvidar de este concierto”, confesaban los artistas tras el aplauso del público, que al finalizar el show se quedó inmóvil pidiendo ‘una más’; los guardias de seguridad del estadio tuvieron que avisar que realmente había finalizado, porque nadie lo creía, todxs estaban demasiado manijas.
***
“Esta noche hacemos historia”, dijo el dúo y así lo hicieron. Mañana volverán a tocar en el estadio de Villa Crespo y prometen repetir esa hazaña, en lo que será su último recital en Argentina. Esta será su segunda separación y la definitiva; según contaron en una rueda de prensa, la decisión está ligada a compromisos familiares: “Queremos cerrar este ciclo como debe ser”, decían.
Y si hablamos de artistas que supieron llevar el reggaeton de la vieja escuela al máximo nivel, este mismo año Daddy Yankee también se despedirá de la música con un recital en Vélez; en ese mismo lugar, Bad Bunny presentará su nuevo disco, uno de los referentes actuales de la movida. Lo que Wisin y Yandel vinieron a ofrecer es un homenaje al reggaeton de pura cepa, que como el público y la vida misma, está en constante transformación.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -