El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de los guantes, desarrollados especialmente para él, el aclamado músico solo podía tocar despacio con los pulgares y, en ocasiones, los índices.
João Carlos Martins, el director y pianista clásico brasileño -considerado como uno de los grandes intérpretes de Johann Sebastian Bach- se había retirado el pasado marzo tras 24 cirugías que intentaban frenar el dolor provocado por una enfermedad degenerativa y una serie de accidentes.
Sus limitaciones le forzaron a trabajar principalmente como director desde principios de la década del 2000. Hasta que un par de guantes biónicos llegaron a su vida y le cambiaron el rumbo. El músico de 80 años pudo volver a tocar con las dos manos por primera vez en más de veinte años.
Antes de los guantes, desarrollados especialmente para él, el pianista solo podía tocar despacio con los pulgares y, en ocasiones, los índices.
"Después de perder mis herramientas, mis manos, no poder tocar el piano y era como si hubiera un cadáver dentro de mi pecho'', dijo Martins a The Associated Press.
El diseñador Ubiratã Bizarro Costa -que creía que el retiro del pianista había llegado demasiado pronto- creó unos guantes biónicos, cubiertos de neoprene y con una estructura de fibra de carbono, que elevan los dedos de Martin después de que presione las teclas.
"Hice los primeros modelos basándome en imágenes de sus manos, pero esos estaban lejos del ideal'', dijo Costa. "Me acerqué al maestro al final de un concierto en mi ciudad de Sumaré, en la región de Sao Paulo. Pronto se dio cuenta de que no funcionarían, pero después me invitó a su casa para desarrollar el proyecto''.
Costa y Martins pasaron los meses siguientes probando distintos prototipos. El ajuste perfecto llegó en diciembre, y construirlo costó solo unos 500 reales brasileños (125 dólares). Ahora Martins nunca se quita los guantes, ni siquiera para dormir.
Después de varias lesiones el pianista brasileño João Carlos Martins perdió la movilidad de sus dedos.
— Juan Manuel Lucero (@jmlucero) September 28, 2020
Luego de más de dos décadas de no poder tocar un par de guantes biónicos le devolvieron la capacidad de tocar el piano. https://t.co/hdScRXc8jc
Los problemas de salud de Martins se remontan a 1965. Entre otras complicaciones, se dañó un nervio del brazo sufrido durante un partido de fútbol en Nueva York, y recibió un golpe en la cabeza que le propinó un ladrón con una tubería de metal cuando estaba de gira en Bulgaria. Todos a su alrededor esperaban que la última operación en su mano izquierda marcara el final de sus días al piano pero la vida le dio una segunda oportunidad.
"Puede que no recupere la velocidad del pasado. No sé qué resultados conseguiré. Estoy empezando de nuevo como si fuera un niño de ocho años aprendiendo'', concluyó el protagonista.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -