La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Negra", como le decían, internacionalizó con su voz al folclore argentino y la música de protesta. Con una larga trayectoria artística y musical, hoy recordamos a la mujer ícono de la cultura popular del país y Latinoamérica.
El 4 de octubre de 2009, el mundo artístico y popular lloró la pérdida de "La voz de América", "La Negra" Mercedes Sosa, que interpretó exitosos temas de la cultura latinoamericana del siglo XX, como "Todo cambia" y "Solo le pido a Dios".
Mercedes fue la fundadora del movimiento del Nuevo Cancionero y con una marcada ideología de izquierda, vivió exiliada en Europa durante tres años en la última dictadura argentina (1976-1983). Dejó este mundo a los 74 años por una insuficiencia renal.
"La Negra" nació en 1935 un 9 de Julio, justamente el Día de la Independencia, una declaración que además se firmó en Tucumán, su lugar de nacimiento.
También la llamaban "La mamá grande" y con su voz, el folclore argentino y la música de protesta hizo que cantara junto a artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, Piero, Pablo Milanés o Silvio Rodríguez, entre otros.
Más allá de las críticas que pudo recibir por su ideología, Mercedes cautivó a través de su interpretación y le dio voz a la realidad e historia latinoamericana. Su pasión por el canto y el compromiso con el arte y la vida le permitió traspasar todas las fronteras.
Cantora I y II fue su último disco de estudio, con temas del cancionero popular, rodeada de íconos de la música iberoamericana.
En esos temas, 34 en total en total entre los dos álbumes, se pueden escuchar maravillas como “Desarma y sangra” junto a Charly García. “Es una versión adorable para sus seguidores. Muy hermoso”, describió “La Negra”. “Me encanta que cantes la parte de la melodía del medio”, le respondió el maestro García durante la grabación. A ambos los unía una gran amistad de años.
“Es una de las pocas personas que tiene la idea de la Nación, del grupo, de la tribu, y se junta con los compositores y cantantes de otros géneros. Reveló la historia de una manera muy moderna y vital. Ella es más Nación que la clase política”, definió Fito Páez durante la grabación de “Zamba del cielo”, en el DVD de Cantora. La toca acompañado por Mercedes y Liliana Herrero.
“Barro tal vez“, junto a Luis Alberto Spinetta, es otro de los grandes momentos de este trabajo. “Abrazarte, tenerte cerca, y saber que confías en mi. Ella canta una frase y directamente morimos. Lo canta con una cosa que no tiene nadie”, resumió “El Flaco”.
También hubo lugar para el tema “Zona de promesas”, de Gustavo Cerati, es otra de la canciones que aparece en Cantora. “Qué particular voz que tenés Gustavo”, le dijo Mercedes durante la grabación del tema de Soda Stereo. “Es una cosa muy sentida. Una canción que salió disparada, escrita y compuesta muy rápido y con mucha carga de emoción. Debe ser la única canción que nombro a mi madre”, respondió el músico.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -