Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ingeniero holandés tenía 94 años y alcanzó renombre en 1964 cuando le dio vida a el elemento más nostálgico de la década de los 80-90.
Lou Ottens falleció a los 94 años de causas que no fueron informadas. El ingeniero holandés se hizo popularmente conocido en 1964 cuando junto a el equipo de investigaciones en la compañía Phillips, dio vida al cassette que, apenas un año después, se empezó a comercializar en Europa y, en 1969, desembarcó en Estados Unidos.
En una época en la que la música se escuchaba en los discos 78 RPM, o en los más modernos de vinilo, el cassette fue una revolución.
Ottens empezó a trabajar en Philips en 1952. Ocho años más tarde, se convirtió en jefe del recién estrenado departamento de desarrollo de productos de la empresa. Lo obsesionaba crear un mecanismo compacto y fácil de utilizar, ya que las viejas cintas de audio eran grandes e incómodas.
Él quería desarrollar algo que entrara en el bolsillo de su saco, y lo logró. En 1963, cuando presentó el prototipo en una feria, el eslogan era “más chico que un paquete de cigarrillos”.
El cassette cobró su punto máximo cuando en 1974 la empresa japonesa Maxell lanzó los cassettes con cinta virgen.
El sistema fue copiado por empresas japonesas, que empezaban a ser líderes en sonido. Pero Ottens llegó a un acuerdo con Sony para utilizar el mecanismo patentado por Philips e introducir un modelo de cassette estándar, que es el que se popularizó en todo el mundo. Se estima que se vendieron más de 100.000 millones en todo el planeta.
Ottens se retiró en 1986. Cuando le preguntaron si sentía orgullo por lo que había inventado, lo negó: “No tengo el dial del orgullo” dijo-
En una entrevista en la que recordó su carrera, afirmó que la espina que nunca logró sacarse es que fuera Sony y no Philips la firma que inventó el walkman. “Eso todavía me duele”, confesaba en su momento.
Según consignan diarios españoles, el deceso de Ottens se produjo el sábado pasado, pero recién fue dado a conocer en las últimas horas por sus allegados.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -