El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex líder de Soda Stereo es el protagonista del nuevo Filo.Música: qué hace que generaciones y países lo amen por igual.
Gustavo Adrián Cerati nació un 11 de agosto de 1959 en el barrio porteño de Barracas. Desde pequeño, la música fue su norte y marcó cada etapa de su vida.
Tuvo varias agrupaciones hasta fundar Soda Stereo junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, banda con la que trascendió fronteras y logró incontables hitos.
El gran despegue internacional del trío se dio en febrero de 1987 cuando participaron del famoso Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile donde se desató la llamada "sodamanía". Este hecho iniciaba el incondicional amor de Cerati por el país trasandino.
Entre los logros de Soda se encuentran el haber sido la primera banda argentina en grabar un álbum íntegramente en otro país, tener un videoclip ("En la ciudad de la furia") nominado a los MTV Video Music Awards en una época en que MTV Latinoamérica no existía y ser la primera agrupación latinoamericana grabar un concierto para ser transmitido por Internet.
Tras grabar el MTV Unplugged de 1996, un año después Soda Stereo confirmaba su separación y anunciaba una gira despedida por México, Venezuela, Chile y Argentina.
La carrera solista de Gustavo continuó mientras empezaba a codearse con artistas internacionales, como por ejemplo la colombiana Shakira, con quien forjó un importante vínculo profesional.
En 2007 regresó a su querido Chile para participar en el Festival que 20 años atrás le había dado el empujón internacional a Soda. Ese año, el trío encaró la gira Me Verás Volver, recorriendo numerosos países.
"Fuerza Natural" fue el último álbum publicado por Gustavo, ya que tras su presentación en Caracas, Venezuela el 15 de mayo de 2010 sufrió un ACV que lo dejó en coma durante cuatro años.
Durante ese tiempo numerosos homenajes le fueron rendidos por artistas de todo el mundo, hasta que el 4 de septiembre de 2014 falleció en Alcla, una Clínica de Buenos Aires.
Los homenajes post-mórtem subieron la apuesta: Cirque Du Soleil y un regreso de Soda Stereo con su show "Gracias Totales" mantienen vivo el legado de este gran músico argentino.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -