El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la presentación de su nuevo álbum como solista, el músico dialogó con Filo.News sobre su presente, su pasado con Los Perros Calientes, Los Ratones Paranoicos y más.

El pasado 6 de julio Gabriel Carambula destiló rock y blues en de su último disco "Gloria", en el Teatro Sony, frente a la mirada de cientos de fanáticos. No es para menos: con canciones como "Fantasma" o "Me dejaste", se volvió furor en el género.
"Canto mucho mejor y toco mucho mejor la guitarra que antes", consideró el músico, en diálogo con Filo.News, luego de la presentación del material frente al público.
Lo cierto es que el talento viene de familia, ya que su hermana es la actriz María Carambula. Él no se queda ajeno a esa situación, sino que asume que el arte corre por las venas: "Creo que se debe un convenio que hice entre mi viejo y Dios", confiesa.
El músico, por su parte, recorrió una amplia trayectoria hasta el presente, que lo llevó a trabajar con grandes artistas; justamente, fue líder de Los Perros Calientes, banda con la que acompañó a Fabiana Cantilo en la presentación del disco "Detectives" y en la grabación de su segudo disco.
"Las huellas se borran con la lluvia, las canciones no se borran nunca", confesó en relación a la etapa que atravesó con la banda. A su vez, fue uno de los primeros integrantes de Los Ratones Paranoicos, hasta que decidió alejarse y participar en otros proyectos.
"Yo estaba tocando y vino Juanse con el nombre y con su impronta. Creo que lo de fundar Los Ratones le correspondería más a él que a mi, lo cual no quiere decir que no haya pasado grandes momentos con ellos", revela.
A su vez, fue parte de la banda estable de Fito Páez en su momento de mayor popularidad dejando su huella con los solos en temas clásicos del músico como "Circo Beat". Justamente, con Los Perros Calientes fueron teloneros de Páez durante su Rueda Mágica Tour 93'.
Fanático de Eric Clapton, Jeff Beck Los Beatles y Los Rolling Stones, el músico suele escuchar música de los 60' y 70', según confiesa: "Soy una persona chapada a la antigua (...) Hay muy buenos músicos en la Argentina pero no encuentro una banda con la que me identifique".
Lo cierto es que, desde su etapa como solista, editó varios discos que recorrieron toda la escena musical local: "Carámbula" (1997), "Fuego" (2000), "Solo buenos momentos" (2001) y "Viviendo urgente" (2005). La "gloria" en su último disco no tardó en llegar, lo cual promete un gran futuro.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -