La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.

Brote por fentanilo contaminado: ya son 15 los fallecidos y 66 los afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Recordamos uno de los discos clave en la historia de la música moderna.
Un 1° de marzo como hoy pero de 1973 se lanzaba en Estados Unidos el mítico álbum de Pink Floyd "The Dark Side of the Moon". Además de haber sido un éxito comercial, hoy es considerado uno de los discos claves de la música moderna.
Ya sin Syd Barrett en la formación, el bajista Roger Waters propone crear un álbum bajo el concepto de "cosas que hacen enfadar a la gente". Así surge un trabajo que hace referencia al conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental.
El título que hoy lleva este clásico sufrió varios cambios: en un primer momento, al descubrir que otra banda (Medicine Head) había lanzado un LP con el mismo nombre, decidieron cambiarlo a "Eclipse". Incluso se estrenó bajo ese título en Brighton el 20 de enero de 1972.
Sin embargo, luego de que el "Dark Side of the Moon" de la otra banda fracasara comercialmente, volvieron a cambiarlo a su nombre original, aunque en aquel momento se lo conocía como "Dark Side of the Moon: A Piece for Assorted Lunatics". Así fue presentado a un selecto grupo de periodistas el 17 de febrero de 1972 recibiendo muy buena crítica.
Grabado en los estudios Abbey Road, se estima que este álbum bisagra de Pink Floyd vendió más de 50 millones de copias en todo el mundo.
La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.
Actualidad -
Tras un arranque de año con números positivos, el mes registró un descenso que podría estar vinculado a cambios en las expectativas económicas y políticas.
Actualidad -
El mandatario municipal agradeció la predisposición del presidente y comentó que le dejó en claro que "no iba a dejar sola" a la ciudad en la "etapa de la reconstrucción”.
Actualidad -
Entre 2018 y 2022, ofrecieron ganancias en dólares a jóvenes en situación de vulnerabilidad a cambio de una suscripción y la incorporación de nuevos miembros. La investigación reveló jornadas sin descanso, manipulación y una estructura piramidal.
Actualidad -
El municipio espera acceder a fondos de emergencia mientras continúan las evacuaciones y no hay clases en varios distritos.
Actualidad -
La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados del país con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones.
Actualidad -