El mercado registró 52.126 unidades en abril, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

La venta de motos 0km creció 55 % en el primer cuatrimestre del año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Actualmente es jurado de la FMS Argentina pero sus primeros pasos los dio en el Kingto. Ahora, a través de su canal de YouTube narrará la historia.
Tiene 26 años y, como muchos nombres que hoy copan los principales charts, fue parte de "la competencia underground más grande del mundo": Juan Goldberger, conocido en la movida como Juancín, estrena este viernes una serie-documental en la que narra la historia y trascendencia del mítico Quinto Escalón.
Para quienes no lo tienen muy claro, se trató de un encuentro de batalla de gallos que se organizaba todos los domingos en el Parque Rivadavia ubicado en el barrio porteño de Caballito. Arrancó en 2012 y para 2016 alcanzó una masividad sin precedentes en el país: Duki, Lit Killah, Paulo Londra, Wos y Trueno, entre muchos otros raperos, participaron de ella. Su cierre triunfal fue en el Estadio Malvinas Argentinas el 11 de noviembre de 2017.
A dos años de su fin y con el freestyle en auge, Juancín -que ejerció como jurado en 'El Kingto' y actualmente lo hace en la Freestyle Master Series local- produce, guiona y narra "La Historia del Quinto Escalón".
"Sentí que tenía muchas cosas por contar; mucha información, conocimiento, datos y cosas que habían pasado que sentí que a mucha gente podía llegar a interesarle", le cuenta a Filo.News.
Para ello, tomó como guía los dos canales de YouTube del Quinto: el último y más conocido que hoy tiene más de 2,5 millones de suscriptores, y uno primitivo "que había hecho Alejo (Acosta, artísticamente conocido como YSY A) ni bien arrancó" la competencia, cuyo nombre es Quinto Escalón Undergraund y al que pocos tienen acceso. "Básicamente es una selección de cosas que siento fueron las más significativas, acompañadas por mi naracción a modo de documentación", explica Juancín.
Si bien hasta el momento sólo están listos los seis primeros, estima que serán unos 15 capítulos en total, con una duración promedio de 10 minutos.
Fecha 6. Con la buena compañía de @juanortelli y de @nahuemc. Foto por @ph.ldv
Una publicación compartida de Juancín (@juancin127) el
Además de la voz de Juancín, podremos escuchar los beats de Veeyam, quien fue el DJ oficial del Quinto durante el último año: "Esta serie documental ameritaba una música un poco más personal y pensé '¿Quién mejor que Veeyam?'; sentí que era muy representantivo, sobre todo para usar algunos beats que fueron emblemáticos. Se lo planteé, me dijo que le parecía buenísimo y empecé a usarlos".
Más allá de hacer un repaso histórico por el fenómeno que fue esta competencia y que mucho -sino todo- tiene que ver con la actualidad del género urbano en la región, lo que busca su autor con esta serie es revalorizar ese movimiento.
"Creo que la dimensión e importancia que tiene el Quinto Escalón como movimiento para el freestyle y el hecho de poder verlo a la distancia, a 2 años de haber terminado, permite entender mejor qué estaba pasando. Desde mi lugar, mi conocimiento y mi experiencia en la movida siento que puedo revalorizar un poco la importancia que tuvo y lo mágico que fue lo que pasaba en esa plaza en todos esos años", concluye.
El primer capítulo de "La Historia del Quinto Escalón" se estrena este viernes a las 19 por el canal de YouTube de Juancín. El segundo llegará el martes 17 a la misma hora y, a partir de allí, todos los viernes a las 19 habrá un nuevo episodio.
El mercado registró 52.126 unidades en abril, según informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Actualidad -
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -