El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El músico también anunció que presentará este material en el Teatro Gran Rex.
El músico estadounidense nacionalizado argentino Kevin Johansen lanzó su nuevo material de estudio titulado “Tú Ve”, en el que reversiona temas de su autoría y escritos por otros artistas, explorando la invitación a cantantes con los que tiene una afinidad artística.
En este disco, aparecen nuevas interpretaciones de canciones clásicas del cantante como la que le da título a este álbum, “Tú Ve”, junto a la intérprete mexicana Natalia Lafourcade, una versión en inglés de “Anoche soñé contigo” a dúo con David Byrne, y “Desde que te perdí” en colaboración con la catalana Silvia Pérez Cruz.
Además, Kevin Johansen se animó a crear versiones de temas como “A Little Respect” de Erasure, “El Albertío” de Violeta Parra, “Suzanne” de Leonard Cohen, “El cielo” de Talking Heads, “Oración al tiempo” de Caetano Veloso, “16 Tons” de Merle Travis, “El Tungue Lé” de Eduardo Mateo y “Perfect Day” de Lou Reed.
“Quizás la pandemia produjo en uno la posibilidad de poder soltarse y devolver un poco lo que te dieron grandes compositores que te han marcado. Los compositores descubrimos, tanto en nuestro material propio como en el ajeno, esa suerte de querer sortear el tiempo y ser atemporales o eternos. La canción desafía al tiempo. Una buena canción suena bien hoy, y puede sonar bien en 50 ó 100 años”, expresó el músico respecto a este material.
La producción estuvo a cargo del multipremiado músico uruguayo Juan Campodónico con coproducción del argentino Diego Mema. A su vez, la grabación se realizó en los estudios Zorzal, ubicados en Montevideo, con algunas de las voces de los invitados grabadas en Nueva York, Barcelona y Veracruz.
La lista de músicos incluye al propio Campodónico en guitarra eléctrica, teclados y programaciones, Miranda Johansen en voz y coros, Rubén Rada y Nicolás Arnicho en percusión, Diego Mema y José Miguel Carmona en guitarras, Pablo Bonilla en teclados, Luciano Supervielle en piano, Javier Casalla y Julio Domínguez en violines, Javier Portero en viola, Karmen Rencar en violoncello, Javier Colina en contrabajo, y Roberto Rodino en batería.
Por otro lado, Johansen anunció que presentará este nuevo material el próximo 25 de septiembre en el Teatro Gran Rex. De hecho, las entradas para este show se encuentran a la venta a través de https://teatro-granrex.com.ar/.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -