La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiesta más grande de la Argentina sigue expandiéndose por el mundo y llegará a la capital del país donde se desarrollará la Copa del Mundo el 24, 25 y 28 de noviembre.
La Bresh, la denominada fiesta más linda del mundo, sigue expandiéndose por el mundo y dirá presente en el Mundial de Qatar 2022, un hito en la historia de este evento que arrancó en Buenos Aires en 2016.
Tras pisar Estados Unidos, plantar bandera en Asia y llegar a Ibiza, la Bresh viajará a Doha, capital del país donde se llevará a cabo la Copa del Mundo, para realizar tres ediciones en el hotel Hilton el 24, 25 y 28 de noviembre.
Cabe recordar que la fiesta fue creada por un grupo de amigos y amigas en junio de 2016 en la ciudad de Buenos Aires con la misión de armar un nuevo tipo salida nocturna con los valores de las nuevas generaciones, para promover un ambiente de libertad colectiva. Las primeras fiestas se hicieron para 450 personas, pero en menos de un año ya se había triplicado la cantidad de público.
Con su crecimiento, esta fiesta se convirtió también en un lugar de encuentro para artistas, raperos, actores y personalidades destacadas de la nueva generación a lo largo y lo ancho del país.
Uno de los grandes hitos de la Bresh fue a comienzos de marzo de 2021, cuando aterrizó en Estados Unidos, más precisamente en Miami. Semana a semana fue creciendo en convocatoria hasta convertirse en un suceso sin precedentes. En septiembre de 2021 llegó a Nueva York para quedarse, donde pasó lo mismo: no solo se agotan las entradas, sino que además es el evento elegido por numerosxs artistas y celebridades.
Además, en abril de 2022, la fiesta plantó bandera en Asia. La primera fiesta en Japón se dio en un momento del año muy particular, en el período de floración del cerezo que sólo dura dos semanas y es esperado con muchas ansias. Desde los inicios de la fiesta, la sakura o cerezo en flor -uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa- es el ícono floral que acompaña la fiesta y significa mucho para sus creadores, en tanto representa la delicadeza, la primavera, la juventud, la fertilidad, el amor y la amistad.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -