El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva

Neuquén: grupo de motociclistas atacó en manada a agentes transito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A sus 67 años, la icónica figura del rock nacional repasó algunos de los infalibles clásicos de su trayectoria y compartió escenario con ex compañeros como Nito Mestre y Pedro Aznar. Mirá los principales momentos.
Bastó con que se escuche su voz para que todos se paren de sus asientos. Al ritmo de “Instituciones”, uno de los clásicos de Sui Generis, Charly García abrió el show junto su ex compañero, Nito Mestre, y se llevó el aplauso de todos. La noche recién empezaba.
El artista se presentó en el Luna Park para montar nuevamente la “Torre de Tesla” en medio del escenario. La última vez que pisó ese escenario fue en 2012, cuando presentó su álbum "60x60". Siete años después, entre la multitud, la previa y las filas de espera, la Avenida Medrano volvió a rodearse de fanáticos.
Video: Instagram José Palazzo
Alrededor de las 21, el cantante dio inicio al show, que se extendió alrededor de una hora y media. Sentado en su sillón de cuero -cual trono-, fue ubicado en el costado izquierdo del escenario, mientras que en el centro se situaba la banda y Rosario Ortega, su corista fiel en cada uno de los conciertos.
A lo largo del recital, Charly realizó un repaso por discos como "Piano Bar" (1984), "Rock andRoll Yo" (2003) o "Random" (2017). Por esa razón, comenzó con canciones como “De mi”, “La máquina de ser feliz”, “Rivalidad” y “Yendo de la cama al living”.
Luego, todo el estadio estalló con clásicos como “Cerca de la revolución” o “Parte de la religión”. A pesar de que hubo algunos errores con la banda, y en algunas canciones como “Lluvia” o “Asesiname” Charly se olvidó de la letra, nada parecía importar en el momento en que agarraba la guitarra eléctrica para comenzar a tocar.
En tiempos de redes sociales, y donde el disfrute se encuentra ligado al registro de la tecnología, los celulares iluminaban cada una de las esquinas del estadio. A su vez, registraban seguidillas como Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo”, en las que nadie se quedaba quieto.
Cuando había pasado un poco más de la mitad de la noche, Charly decidió poner una pausa. Mientras el público esperaba su regreso, se pudieron escuchar diferentes consignas políticas como “MMLPQTP” o “vamos a volver”. A días de las PASO, el clima electoral se hizo notar.
Luego de una breve -y ansiada- espera, Charly reclamó detrás del telón: “No veo nada”, con lo cual volvió al escenario. En la segunda y última parte del recital, buscó apeló directamente a todos los nostálgicos de Serú Girán: así se notó con la aparición de Pedro Aznar para interpretar “No llores por mí Argentina”, junto a un abrazo final entre ambas figuras que emocionó a todos.
Video: Instagram José Palazzo
A su vez, Nito volvió por más con “El día que apagaron la luz”, y finalizó con temas como “Ojos de videotape” y “Total interferencia”. “Muchas gracias, viva la música. Gracias chicos y chicas”, sentenció antes de que se cierre el telón por última vez.
Sin embargo, el show solo había culminado arriba del escenario: entre la gente se extendió durante un rato más. Así se pudo notar cuando jóvenes y adultos empezaron a entonar las estrofas de “Seminare”, “Confesiones de invierno”, “Rasguña las piedras” e “Inconsciente colectivo”. Todo seguía y seguía.
“No te mueras nunca”, gritó un fanático durante una de las pausas del show. Say no more: con esas palabras resumió el deseo de todo el Luna Park, y también de todo un país. Cuando Charly lo escuchó, pidió que enciendan las luces, lo señaló y le sonrió. Porque su magia sigue ahí, llenando estadios, agotando entradas: más intacta que nunca.
El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva
Actualidad -
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -