La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El músico dialogó con Filo.News acerca de un nuevo período electoral en el país, el presente de la banda, la escena emergente del trap y la preparación del nuevo disco.
"Nunca tuvimos el objetivo de formar una banda y laburar de esto", confiesa Juan Martín Mojoli, bajista de El Kuelgue, y resume en pocas palabras la esencia de la banda. Es que todo se dio orgánicamente: del juego, la improvisación, de la sorpresa. Un dinamismo que hasta la actualidad los representa.
El Kuelgue nació en 2004, cuando Julián Kartún, Santiago Martínez, Nicolás Morone, Pablo Vidal, Tomás Baillie y "Mojo" intentaron plasmar en papel todos esos acordes y esquemas musicales que nacían en cada ensayo y que cruzaban el humor y la ironía.
15 años después, la banda continúa por el mismo camino: "Tenemos más responsabilidades, pero seguimos jugando y divirtiéndonos", explica Mojo, en diálogo con Filo.News. Para eso, lejos de encasillarse en ningún género musical, tratan de jugar y combinar su música en diferentes ritmos.
Entre sus principales éxitos, se encuentran "Planeta numir", "Por ahora" y "Circunvalación", que se encuentran dentro de sus discos "Fierrín lado A", "Viento y sombra", "Ruli" y "Cariño Reptil".
"Las letras las escribe Julián y nosotros nos encargamos de terminar de estructurar las canciones. Ponemos REC ahí cuando algo nos interesa de la improvisación y después vemos que sirve, que no, vamos filtrando y se desarrolla la cosa", cuenta.
"Hay de todo, hay mucho freestyle. Siempre jugamos mucho con la improvisación. Hasta el día de hoy, aunque algunas cosas cambiaron, la metodología siempre se basa en el juego y la improvisación, forma parte del ADN de El Kuelgue", explica el músico.
En esta búsqueda de ritmos, Mojo destaca el auge del trap que se vive en el país durante los últimos años. "A mi me encanta lo que está pasando con eso. Obviamente hay cosas que me gustan más y menos, hay varias ramas", afirma.
Dentro de la escena, destaca a Ca7riel y Paco Amoroso, aunque los define como "infiltrados en el trap": "Están dentro de la escena pero lo que hacen es vanguardia total, y yo me vuelvo loco, cada vez que podemos compartir un festival voy corriendo al lado del escenario a verlos, a vibrar con ellos, me cargan de energía inmediatamente".
Es por eso que considera a la banda como un "zapping": afirma que hay cosas absurdas, como también sociales y políticas que los atraviesa como argentinos. Es que "Parque Acuático" lo demuestra en alguno de sus pasajes.
"...Montaña Rusa: otra vuelta
¿Te das cuenta? Volvimos a vivir en los Noventa
(...)
Y al final de la noche, está más duro que vivir en la Argentina
Me idealicé, encima
Mirá, se roba solo. Haga patria y sintonía fina..."
Justamente, durante el último domingo 27 de octubre se llevaron a cabo unas nuevas elecciones generales en el país, donde ganó el candidato por el Frente de Todos Alberto Fernández. Como a todos, los resultados los interpela en primera persona.
"Hay mucha rabia, angustia, todas las emociones y todas las cosas que nos están atravesando como país, como sociedad. Tenemos que recuperarnos y espero que empiecen a cambiar las cosas por favor", revela.
Recientemente lanzaron "Natación" y "Chiste", sus dos últimos éxitos, que formarán parte del próximo disco "Fierrín lado B", continuación del lado A lanzado en 2018.
"Se viene el cierre del álbum, lo estamos completando en cómodas cuotas. Estamos muy contentos, amamos tocar temas nuevos en vivo. No va a ser tan parecido al anterior, va a ser algo novedoso. Es algo nuevo para nosotros porque jugamos un poco con las bases electrónicas, hay un lindo juego". Una constante sorpresa que no se repite con lo anterior, como todo lo que hace El Kuelgue.
El Kuelgue se presentará el próximo 1, 8, 15 y 22 de noviembre en C Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271). Podés adquirir tus entradas haciendo click acá. También estará en el Festival Nueva Generación, en Córdoba, y las entradas se pueden obtener haciendo click acá.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -