Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante estaba internada en Buenos Aires y falleció este martes 22 a los 80 años.
Ramona Galarza, la mítica cantante de chamamé, falleció este martes a los 80 años. "La Novia del Paraná", como la llamaban en territorio nacional, estaba internada en el Hospital Pirovano de Buenos Aires donde finalmente murió dejando atrás una extensa carrera y su inigualable voz que ayudó a popularizar la música regional.
Ramona Modesta Onetto es su verdadero nombre. Nació en la ciudad de Corrientes el 15 de junio de 1940 y a temprana edad comenzó a destacarse por su voz.
En la década del 60 decidió instalarse en Buenos Aires donde desarrolló toda su carrera realizando numerosas actuaciones. Su rol fue clave para difundir el chamamé.
A lo largo de su carrera grabó más de 40 discos y participó en varias películas.
En 1995 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex como una de las 5 mejores cantantes femeninas de folklore de la última década en Argentina. En el 2008 fue distinguida en el Senado de la Nación por su aporte a la cultura.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -