La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cita del reencuentro es para el 9 de abril en el Teatro Gran Rex y de esta manera la banda realizará un nuevo homenaje sinfónico a dos artistas consagrados como Gustavo Cerati y Charly García.
Los músicos, las luces y las proyecciones audiovisuales que acompañan este show hacen al espectador vivir una experiencia única. En esta oportunidad, el grupo presentará en el Teatro Gran Rex su espectáculo "Música Para volar Sinfónico: canciones de Gustavo Cerati y Charly Garcia", con banda y orquesta abordando canciones de Gustavo Cerati y Charly García.
Las canciones que serán parte del recorrido fueron seleccionadas especialmente para este momento, marcado por el retorno de los recitales presenciales luego del parate obligado por la pandemia.
Música para Volar está formada por José Matteucci en voz y batería, Alexis Thompson en guitarras, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.
Desde el grupo indicaron que este concierto "será el reencuentro tan esperado, con la música que nos acompañó durante todos estos meses a través de dispositivos volviendo a sonar en el aire, en versiones sinfónicas que fuimos creando en nuestros ocho años de búsqueda".
La sonoridad de los espectáculos sinfónicos de Música para Volar propone un paseo emotivo por las canciones, con un gran respeto por las obras abordadas. Para concretar cada proyecto, el compositor Bruno Moreno (pianista de Música para Volar) se encarga de escribir arreglos originales que son interpretados por las decenas de orquestas que el grupo fue conformando en cada ciudad donde se presenta.
Más de 500 músicos ya participaron de la experiencia, aportando su sensibilidad y haciendo única cada presentación.
Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.
El equipo de Música para Volar incluye a los sonidistas Ernesto Aldaz y Francisco Matteucci, el iluminador Fernando Burgo y el realizador audiovisual Hernán Roperto. Junto a los músicos, se desarrolla cada espectáculo desde una concepción integral, sumando un diseño de luces y proyecciones audiovisuales que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.
Las entradas para el concierto se pueden adiquirir a través de Ticketek.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -