La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cita del reencuentro es para el 9 de abril en el Teatro Gran Rex y de esta manera la banda realizará un nuevo homenaje sinfónico a dos artistas consagrados como Gustavo Cerati y Charly García.
Los músicos, las luces y las proyecciones audiovisuales que acompañan este show hacen al espectador vivir una experiencia única. En esta oportunidad, el grupo presentará en el Teatro Gran Rex su espectáculo "Música Para volar Sinfónico: canciones de Gustavo Cerati y Charly Garcia", con banda y orquesta abordando canciones de Gustavo Cerati y Charly García.
Las canciones que serán parte del recorrido fueron seleccionadas especialmente para este momento, marcado por el retorno de los recitales presenciales luego del parate obligado por la pandemia.
Música para Volar está formada por José Matteucci en voz y batería, Alexis Thompson en guitarras, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.
Desde el grupo indicaron que este concierto "será el reencuentro tan esperado, con la música que nos acompañó durante todos estos meses a través de dispositivos volviendo a sonar en el aire, en versiones sinfónicas que fuimos creando en nuestros ocho años de búsqueda".
La sonoridad de los espectáculos sinfónicos de Música para Volar propone un paseo emotivo por las canciones, con un gran respeto por las obras abordadas. Para concretar cada proyecto, el compositor Bruno Moreno (pianista de Música para Volar) se encarga de escribir arreglos originales que son interpretados por las decenas de orquestas que el grupo fue conformando en cada ciudad donde se presenta.
Más de 500 músicos ya participaron de la experiencia, aportando su sensibilidad y haciendo única cada presentación.
Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.
El equipo de Música para Volar incluye a los sonidistas Ernesto Aldaz y Francisco Matteucci, el iluminador Fernando Burgo y el realizador audiovisual Hernán Roperto. Junto a los músicos, se desarrolla cada espectáculo desde una concepción integral, sumando un diseño de luces y proyecciones audiovisuales que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.
Las entradas para el concierto se pueden adiquirir a través de Ticketek.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -