Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda llega a la sala de Avenida del Libertador y con protocolos y mucho rock, se prepara para una noche inolvidable.
Desde Zona Oeste directo al Obras: Ojos Locos se presenta el próximo viernes 24 de septiembre, inaugurando la etapa de shows presenciales con público incluido.
La banda arrancó allá por el 2002 en Villa Real, barrio límite entre Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Desde entonces curtieron mucho la escena under de ambos distritos, así como también en varias localides de interior.
Al momento llevan editados cinco álbumes de estudio y uno en vivo: "Demo 2003" (2003), "Guerra de Nada" (2005), "Tan Lejos Tan Cerca" (2007), "Al Filo del Abismo" (2011), "Tocando Mañana" (2017), "Noche de Flores (vivo)" (2019).
A lo largo de su carrera han pasado más de 9 veces por el Cosquín Rock y han llegado a compartir escenario con artistas como Mimi Maura, Skay Beilinson, Chango Spasiuk y el Bocha Sokol entre muchos otros.
Las entradas para Ojos Locos en el Estadio Obras ya están disponibles a partir de $1.100 + service charge en los siguientes puntos de venta:
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -