La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El show podrá disfrutarse únicamente desde Argentina, Perú y Chile el día de hoy a las 22 horas y el martes 26.
Este martes, el cantante norteamericano Rufus Wainwright presentará, vía streaming, su nueva fecha para el Festival Santiago a Mil, que estará disponible únicamente para Argentina, Chile y Perú.
Esta y la siguiente fecha, que será el próximo martes 26 de enero, se enmarcan en la presentación de Unfollow The Rules, el último álbum de Wainwright y su vuelta al pop tras volcar su talento a la composición de ópera durante ocho años.
Junto a su piano, Wainwright volverá a reencontrarse con el suelo chileno después de más de siete años y continuará con la seguidilla de presentaciones tras un 2020 completamente condicionado por la pandemia por el coronavirus.
"Estoy muy emocionado de participar en el Festival Santiago a Mil. Triste de no poder estar en persona pero todos sabemos lo que está pasando", fueron las palabras del músico en un video publicado.
El concierto de este martes podrá verse a través del sitio web teatroamil.tv a partir de las 22 horas y podés adqurir tus entradas haciendo click acá.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -