El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Compuesta para la película homónima de Fernando León de Aranoa, "Sintiéndolo mucho" llega de la mano de la vuelta del histórico cantautor español a los escenarios en el marco de su gira mundial "Contra todo pronóstico".
"Si el corazón no rima con la realidad… Quemo mis naves, sintiéndolo mucho", reza la canción inédita de Joaquín Sabina, recién salida del estudio de grabación: “Sintiéndolo mucho”, el tema que acompaña la película homónima de Fernando León de Aranoa, quien también firma el videoclip oficial.
Cómplice confesión de su actual estado vital y anímico, sutil medio tiempo que araña con una letra a pecho descubierto, donde el mito de la canción popular vuelve a mostrar la reconocida y reconocible maestría poética que albergan sus creaciones.
Escrita junto a Leiva, fiel compañero de sus recientes correrías musicales, Sabina se muestra como el viejo lobo del mar de las emociones sublimadas en forma de canción, y hace suya la tradición marítima que dice que el capitán será la última persona en abandonar el barco antes del naufragio.
“Sintiéndolo mucho” funciona pues como un canto portuario y tabernario: un tanto de sirena, en su embaucadora seducción; otro tanto de cisne, en ese bello amotinamiento contra el paso del tiempo y en el indisimulado y luctuoso sabor a despedida que destila el tema.
“Sintiéndolo mucho” fue creada ad hoc para cerrar la película del mismo título dirigida por Fernando León de Aranoa, documental sobre Sabina rodado a lo largo de 13 años en lo que supone un “retrato sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, cuando baja del escenario”.
La película “Sintiéndolo mucho”, que ya se ha estrenado en España en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y se verá en unos días en el festival IN-EDIT de Barcelona, tendrá también su cita en México en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Morelia el próximo 23 de Octubre de la mano de su director y de Leiva, autor también de su música original.
Sumado a este lanzamiento, contra el viento implacable del paso de los años, contra la resacosa marea de los tiempos a la deriva, Contra todo pronóstico, Joaquín anuncia su regreso a los escenarios a sus setenta y cuatro años para deleite de sí mismo y de su público.
Unas citas imprescindibles de este superviviente que - sí, maldita sea - nunca se cansará de celebrar con sus canciones la visión irreverente y pasionalmente bella de la vida desde la nocturnidad alevosa, el amor febril y el desamor sin paliativos.
De esta manera Sabina da por concluído su reciente período a puerta cerrada y abre de nuevo, la cantina de sus rituales multitudinarios, en los que volverá a sacar la magia de su bombín ofreciendo la generosa barra libre de emociones que provocan en vivo sus canciones, himnos universales adheridos a la genética de la cultura popular de varias generaciones.
Joaquín Sabina reaparece ante su público, primero en la pantalla grande, de la mano de su documental y ahora anunciando una gira mundial que comenzará en febrero de 2023 en Latinoamérica (Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, Argentina y Uruguay), continuará por España en primavera y llegará en otoño a México y USA.
Actos colectivos de liturgia a un punto entre la solemnidad mitómana y la irreverencia cazallera, en los que el maestro del verso, la estrofa y el estribillo repasará lo más granado y emblemático de su vasta obra musical junto a nuevos temas inéditos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -