El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La voz principal, guitarra rítmica y fundador junto a Gene Simmons de la banda rock Kiss, está festejando hoy sus 70 años. Quién es Paul detrás de "The Starchild" o "El Chico Estrella".
"Yo soy la voz de Kiss, pero Gene es la cara", sentenció Paul Stanley, el cantante principal y guitarrista de la legendaria banda estadounidense en el definitivo documental "Kisstory", aunque, más allá de este instalado reduccionismo, este artista que hoy está cumpliendo 70 años es sin dudas el gran "frontman" del grupo a lo largo de sus más de 50 años de vida y quien, además, puso el cuerpo en los momentos en que el barco parecía irse a pique.
Es que, si bien su gran socio, compañero y hermano de la vida Gene Simmons, bajo el disfraz de "El Demonio", es quien se erige como el CEO indiscutible de Kiss y su imagen se destaca en todo el merchandising de la banda, además de haber sido en su momento el blanco de la "satanización" del grupo por parte de distintos sectores, fue el cantante con la estrella dibujada en su ojo quien se cargó al hombro todo el trabajo cuando, en los ´80, se abandonó el maquillaje y, con él, la magia de los primeros años.
Pero como el propio Stanley lo manifestó en diversas oportunidades, no fue fácil su camino hasta convertirse en la figura adorada por fans, que destila sex appeal y ensaya poses de divo, debido a una dura infancia en la que una malformación de nacimiento y su origen judío fueron motivadores del bullying de chicos e, incluso, de maestros.
Nacido y criado en Queens, en Nueva York, bajo el nombre de Stanley Bert Eisen, el futuro "Chico Estrella" soportó de chico burlas de todo tipo por su microtia, una enfermedad congénita por la cual en lugar de oreja derecha tenía solo un muñón, además de una sordera en ese oído que lo volvió retraído.
Fue en esa década también que Paul Stanley enfrentó su pasado y se sometió a una cirugía de reconstrucción de su oreja; tal vez el último escalón que necesitaba para sentir que definitivamente era el rockstar lleno de confianza que vendía sobre el escenario.
Un recordado Unplugged para MTV que volvió a reunir a Stanley y Simmons con sus viejos compañeros, y el consiguiente regreso a los maquillajes le devolvieron a Kiss el brillo perdido los años anteriores.
Desde entonces, hubo de nuevo una separación de sus viejos compañeros, idas y vueltas, pero ya con la certeza de que el tándem Stanley-Simmons era indestructible.
Con 70 años y más de 50 al frente del popular grupo, Paul Stanley es considerado una de las grandes voces de la historia del rock y uno de los frontman más carismáticos que pisó un escenario. Sin dudas, es la voz de Kiss, y aunque él mismo diga otra cosa, con todas las cartas sobre la mesa, se puede afirmar que también es la cara.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -