Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo dialogó con "Tavo" para poder saber más detalles de cómo fue el proceso de producción del material, por qué decidieron lanzarlo en tres partes y qué se viene a futuro.
Llevan más de 20 años en la música, aunque en la actualidad están más vigentes que nunca. Se trata de Sig Ragga, el grupo integrado por Gustavo "Tavo" Cortés, Ricardo "Pepo" Cortés, Juanjo Casals y Nicolás Gonzalez que expone en sus melodías una fusión de reggae con rock y jazz.
La banda se presentará el próximo sábado 14 de septiembre en la Ciudad Cultura Konex, a partir de las 21 horas. Las entradas se encuentran disponibles a través del sitio online del espacio cultural.
El show estará centrado en la presentación de la primera parte de su nuevo y cuarto trabajo discográfico, "Relatos de la luna", el cual se lanzará en 3 partes desde agosto a diciembre de este año.
"La producción del disco fue un proceso largo, teníamos un montón de ideas que no habían entrado en discos anteriores", explica para este medio y agrega: "Lo grabé por completo en mi estudio de Santa Fe y en Buenos Aires. Fueron tres años de composición, lo fuimos armando y dando forma".
De cara al evento, Filo.News dialogó con "Tavo" para poder comprender detalles de cómo fue el proceso de producción del material, por qué decidieron lanzarlo en diferentes fechas y qué se viene a futuro.
Esa era su objetivo: que su nuevo material quede como un compilado de relatos fantásticos, de cuentos para contarle a su público. Así lo confiesa el cantante y tecladista, acerca del origen del nombre "Relatos de la luna".
"Tiene que ver que había muchas canciones que hablaban de la luna, teníamos muchas ideas que andaban dando vuelta relacionadas con lo nocturno. Pensamos en relatos de la luna, por una cuestión fantástica, seguimos rondando alrededor de ciertos géneros de lo fantástico, y a la vez tiene cierto formato de cuento", explica.
"La luna creo que es como un símbolo, te ayuda a recordar", reflexiona.
"Creo que hay cierta fascinación por la naturaleza y la relación que tenemos nosotros con la naturaleza. No sé, yo miro la luna y me hace pensar muchas cosas de la existencia. Es como un anclaje de lo delirante de la vida, que haya planetas flotando en el espacio y nosotros que nos creemos tan importantes. La luna creo que es como un símbolo, de cuando uno está muy perdido en lo cotidiano, levantas la cabeza, ves la luna y te ayuda a recordar", revela.
El cantante afirmó que a pesar de que las canciones son distintas entre sí, existe una continuidad en las letras, en la temática que abordan, en la idea de mostrarlas como parte de un todo.
La publicación de la primera parte estuvo integrada por tres canciones: "Esperando la magia", "Tocando la magia" y "Santa María". Pero falta más: todavía quedan dos lanzamientos más, que llegarán en las próximas semanas.
Según contó el músico, la idea estuvo ligada a poder defender "la importancia de la obra completa": "El disco se está poniendo en crisis. Lo que viene pasando en relaciona las redes, Spotify, con todo. Nosotros somos de otra generación, somos de la escucha del disco completo".
"Nos interesó tiene que ver con la idea de darle un protagonismo a todas las canciones", confiesa el artista.
"Nos gustó la idea de tener un material a lo largo del tiempo, mantener esa cuestión de la curiosidad, y sobre todo lo que más nos interesó tiene que ver con la idea de darle un protagonismo a todas las canciones", añaden.
Según su palabra, con esta iniciativa logran que el público escuche no solo "dos o tres canciones", sino que aprecien todo el material: "Dijimos 'vamos a probar algo nuevo', cuando termine así las ediciones va a salir un disco completo. Estamos pensando en un vinilo".
"Que conecte con los que tenga que conectar, y con los que no que no conecte, no hay problema", reflexiona. Después de todo, con la idea de relatos se busca ese objetivo: que identifique a cada uno desde donde tenga que llegar.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -