El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 20 de enero de 2015 fallecía Tirone José González Orama, uno de los raperos más importantes de Latinoamérica.
Un día como hoy, pero de 2020, el género urbano latinoamericano se despertdaba con la noticia de la pérdida de uno de sus mayores exponentes: Canserbero.
Nacido en Caracas, Venezuela, bajo el nombre de Tirone José González Orama, Canserbero fue un rapero que marcó un antes y un después tanto con su música como con lo sucedido esa madrugada del 20 de enero de 2015.
Y es que la muerte de Canserbero, además de ser un gran tópico a la hora de componer temas (su último disco, publicado en 2012, tiene como concepto principal la muerte), todavía sigue siendo un misterio tanto para el público rapper como para la Justicia.
Sobre la misma, y de acuerdo a los datos recogidos tras las pericias y declaraciones, se abren dos teorías. La primera de ellas, que postula que Canserbero, tras un "ataque psicótico producto de su esquizofrenia", habría asesinado a su amigo Carlos Molnar y, después de ver lo que hizo, se suicidó arrojándose del décimo piso del edificio, fue desmentida por su propia familia.
En primera instancia, tanto sus hermanas como su tío aseguraron que el rapero no tenía esquizofrenia y, cuando se encontró su cuerpo, no poseía en las manos la cantidad de sangre que debería tener si realmente hubiera asesinado a apuñaladas a Molnar.
A raíz de estas declaraciones, se comenzó a hablar de que Canserbero habría sido empujado por la ventana por Molnar tras encontrarlo teniendo relaciones sexuales con su esposa, Natalia Améstica, quien lo habría apuñalado hasta matarlo.
Es muy poco probable que algún día alcancemos la verdad sobre este asunto. Provisoriamente, podemos recordar a Canserbero como lo que fue: un rapero que revolucionó el storytelling latino y le dio un enfoque más poético y profundo al rap. Y, como él sentenció en "El primer trago", no se muere quien se va, sólo muere quien se olvida.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -