Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy martes 6 de diciembre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.

Tras la primer semana de la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, el Banco Central (BCRA) cerró la jornada de hoy con compras por USD 91 millones. Este monto se suma a los USD 457 millones que la autoridad monetaria adquirió la semana pasada y los USD 74 millones que compró en la rueda de ayer.
Este martes 6 de diciembre, el Central compró USD 91 millones en el mercado.
En tanto, el dólar blue cerró la primera jornada de la semana sin variación y se consigue a $311 para la compra y $315 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha cambiaria subió a 86%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 86%.
Los dólares financieros siguen fluctuantes. El MEP, que está valuado con el Global 2030, subió a $327,08. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, bajó a $342,32.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con una suba de veinticinco centavos y respeta la devaluación sostenida que viene teniendo desde el arribo de Sergio Massa a la cartera de Economía, y que en noviembre, por primera vez, superó la tasa de inflación. En las pantallas del Banco Nación (BNA) la cotización oficial se consigue a $168 para la compra y $176 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $352. En tanto, el mayorista cerró a $169,49 para la venta.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -