La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy martes 6 de diciembre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.
Tras la primer semana de la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, el Banco Central (BCRA) cerró la jornada de hoy con compras por USD 91 millones. Este monto se suma a los USD 457 millones que la autoridad monetaria adquirió la semana pasada y los USD 74 millones que compró en la rueda de ayer.
Este martes 6 de diciembre, el Central compró USD 91 millones en el mercado.
En tanto, el dólar blue cerró la primera jornada de la semana sin variación y se consigue a $311 para la compra y $315 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha cambiaria subió a 86%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 86%.
Los dólares financieros siguen fluctuantes. El MEP, que está valuado con el Global 2030, subió a $327,08. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, bajó a $342,32.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con una suba de veinticinco centavos y respeta la devaluación sostenida que viene teniendo desde el arribo de Sergio Massa a la cartera de Economía, y que en noviembre, por primera vez, superó la tasa de inflación. En las pantallas del Banco Nación (BNA) la cotización oficial se consigue a $168 para la compra y $176 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $352. En tanto, el mayorista cerró a $169,49 para la venta.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -