La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las personas que fueron arrestadas pertenecen a la organización Ciudadanos del Reich que según la fiscalía son activistas de ultraderecha que pretendían alcanzar su objetivo por medios militares y por la fuerza.
Las Fuerzas de Seguridad alemanas detuvieron a 25 personas que pertenecían a la organización Ciudadanos del Reich, de extrema derecha que según la fiscalía planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal y dar un golpe de Estado. Se montó un megaoperativo en 11 de los 16 estados federados de Alemania, y también hubo operativos en Austria y en Italia, donde fue detenido un sospechoso, antiguo oficial del Ejército, cerca de Perugia.
Los detenidos del grupo Ciudadanos del Reich están acusados de planificar "un ingreso violento en la Cámara Baja del Parlamento con un pequeño grupo armado" y atentar contra los representantes del Estado, informó la Fiscalía General en un comunicado.
Veintidós ciudadanos alemanes fueron detenidos bajo sospecha de “pertenencia a organización terrorista”, según la fiscalía. Otras tres personas, incluido un ciudadano ruso, eran sospechosos de apoyar la organización, añadió.
La organización, que se hacía llamar "Reichsbürger" (Ciudadanos del Reich), tenía como objetivo "superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia". Además, en sus reuniones compartían teorías conspirativas y cuestionaban la Constitución de la posguerra.
La fiscalía señaló que los supuestos líderes del grupo, identificados sólo como Heinrich XIII P. R. y Rüdiger v. P., están acusados de fundar el año pasado una “organización terrorista con el objetivo de revocar el orden estatal actual en Alemania y sustituirlo con su propia forma de estado, que ya estaba en proceso de fundación”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -