Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por 101 votos a favor de la vacancia, el hasta hoy mandatario del Perú fue removido de su cargo tras promover un golpe de Estado y fue detenido. Asume su vicepresidenta, Dina Boluarte.
El Congreso de Perú aprobó hoy la destitución del presidente Pedro Castillo, quien horas antes había disuelto el cuerpo en una decisión que provocó la renuncia de los ministros de su gabinete y que fue denunciada como un auto golpe de Estado. De inmediato, el presidente del cuerpo, José Williams, convocó a una sesión para esta tarde en la que se le tomará juramento a la vicepresidenta, Dina Boluarte
El Congreso de Perú, dominado por la derecha, estaba convocado para votar una moción de destitución de Castillo por "incapacidad moral permanente", una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos mandatarios desde 2018. Para remover a un presidente, la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que en principio no disponía la oposición, pero la decisión de Castillo de disolver el cuerpo cambió radicalmente el panorama y finalmente la destitución del mandatario cosechó 101 voluntades. La decisión de Castillo de disolver el Congreso y decretar un estado de excepción fue considerada como un "golpe de Estado" por congresistas de varias bancadas, que de inmediato trazaron un paralelo con el autogolpe que protagonizó el expresiente Alberto Fujimori en 1992.
La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó su "rechazo" a la decisión del mandatario Pedro Castillo de disolver el Congreso e instaurar un "Gobierno de excepción" y dijo que "se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política". "Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley", indicó la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -