Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La publicación destacó el liderazgo del mandatario; también destacó el "espíritu" de su país ante la invasión rusa.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, fue nombrado "Persona del Año 2022" por la revista Time. No sólo él. La publicación también distinguió al "espíritu" de su país por la resistencia ante la invasión por parte de Rusia.
Los editores otorgan este título, de forma anual, a quien considera que "ha afectado más las noticias o nuestras vidas, para bien o para mal" y que "ha tenido la mayor influencia global durante los últimos 12 meses".
"El éxito del presidente (Zelenski) como líder en tiempos de guerra se ha basado en el hecho de que el coraje es contagioso" y que "se extendió a través del liderazgo político de Ucrania en los primeros días de la invasión", dijo Time, que le dedicó un extendido perfil.
El mandatario ucraniano lideró a su país en medio de la guerra con Rusia y gracias al apoyo de sus aliados de la OTAN, luego de que su par ruso, Vladimir Putin, lanzara el 24 de febrero pasado una "operación militar especial" en el país vecino.
Tras una entrevista de más de dos horas, realizada en parte en trenes y refugios antibomba, el artículo de la revista presenta a Zelenski como "el líder de Ucrania que haría un agujero en las historias de conquista y gloria imperial de los propagandistas rusos".
"Desde el comienzo de la invasión, el tráfico aéreo sobre Ucrania se ha limitado a aviones de combate, drones, bombarderos y misiles de crucero. El tren se ha convertido en el principal medio de viaje de larga distancia del presidente", escribió la revista.
"Pero Zelenski dice que disfruta del tren: le da tiempo para leer y la experiencia le recuerda su infancia", agrega.
El artículo resalta la valentía, la capacidad de adaptación y la noble fidelidad a su pueblo del presidente ucraniano, según la revista.
"Cuando se trata de decisiones en el campo de batalla, Zelenski generalmente se enfoca en vidas humanas", dice, pero también destaca su "nostalgia por la cultura y la historia que Ucrania compartía con Rusia".
A pesar de los llamados internacionales para que Zelenski, de 44 años, y su familia fueran evacuados a un lugar seguro durante los primeros días de la invasión, el presidente ucraniano permaneció en Kiev con sus fuerzas de defensa, describe el artículo elogioso del ex comediante y actor hoy devenido presidente desde hace tres años.
Dijo que "no se escondía" y "no tenía miedo de nadie" mientras dirigía la respuesta de su nación.
Zelenski nació en 1978 en Krivoi Rog, una ciudad rusoparlante en el sureste de lo que entonces se conocía como la República Socialista Soviética de Ucrania. 41 años después, sorprendió al mundo al imponerse con un aplastante 73% en las elecciones presidenciales de su país.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -