Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo anunció los primeros cinco ministros que formarán parte de su Gobierno, el cual asumirá el 1 de enero de 2023.
En el día de hoy, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en una conferencia de prensa llevada a cabo en la ciudad capital los primeros cinco ministros de su futuro Gobierno.
En primer lugar, el líder del Partido de los Trabajadores informó que el exalcalde de la ciudad de San Pablo, Fernando Haddad, estará al frente del ministerio de Economía. Mauro Vieira, por su parte, volverá a estar a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores, tal y como lo hizo durante la presidencia de Dilma Rousseff (2011-2016).
Además, hizo saber que el senador electo Flávio Dino asumirá como ministro de Justicia, mientras que el exdiputado José Múcio Monteiro se desarrollará en el ministerio de Defensa. En cuanto a la jefatura de Gabinete, esta quedará a cargo de Rui Costa, actual gobernador del estado de Bahía.
"Necesito que algunos comiencen a trabajar para montar el Gobierno y que la estructura empiece a funcionar".
Asimismo, Lula reveló que formarán parte de su Gabinete “mujeres y afrodescendientes”, y que probablemente el próximo domingo se definirá la cantidad de ministerios y secretarías que tendrá su Gobierno, el cual asumirá el 1 de enero de 2023.
Finalmente, hizo hincapié en que no defraudará las ilusiones de los brasileños y brasileñas que tienen esperanza con el nuevo Gobierno porque "no tiene derecho a equivocarse".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -