El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo anunció los primeros cinco ministros que formarán parte de su Gobierno, el cual asumirá el 1 de enero de 2023.
En el día de hoy, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en una conferencia de prensa llevada a cabo en la ciudad capital los primeros cinco ministros de su futuro Gobierno.
En primer lugar, el líder del Partido de los Trabajadores informó que el exalcalde de la ciudad de San Pablo, Fernando Haddad, estará al frente del ministerio de Economía. Mauro Vieira, por su parte, volverá a estar a cargo de la cartera de Relaciones Exteriores, tal y como lo hizo durante la presidencia de Dilma Rousseff (2011-2016).
Además, hizo saber que el senador electo Flávio Dino asumirá como ministro de Justicia, mientras que el exdiputado José Múcio Monteiro se desarrollará en el ministerio de Defensa. En cuanto a la jefatura de Gabinete, esta quedará a cargo de Rui Costa, actual gobernador del estado de Bahía.
"Necesito que algunos comiencen a trabajar para montar el Gobierno y que la estructura empiece a funcionar".
Asimismo, Lula reveló que formarán parte de su Gabinete “mujeres y afrodescendientes”, y que probablemente el próximo domingo se definirá la cantidad de ministerios y secretarías que tendrá su Gobierno, el cual asumirá el 1 de enero de 2023.
Finalmente, hizo hincapié en que no defraudará las ilusiones de los brasileños y brasileñas que tienen esperanza con el nuevo Gobierno porque "no tiene derecho a equivocarse".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -