El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ana María Figueroa sostuvo también que “el Poder Judicial en muchos casos está a la altura”.
Después de las repercusiones por la condena que recibió Cristina Fernández de Kirchner hace poco menos de dos semanas, Ana María Figueroa -presidenta de Casación- declaró que “hubo casos de ensañamiento judicial”, pero pidió confiar “en los tres poderes del Estado”.
En declaraciones para radio AM 750, Figueroa explicó que “de manera generalizada no lo puedo afirmar, pero hubo casos de ensañamiento judicial. Recuerdo las ocho citaciones de Claudio Bonadio en un mismo día para Cristina Fernández de Kirchner”.
Sin embargo, la presidenta de Casación cree que pueden haber cambios en el futuro. “Hay un ambiente favorable dentro de gran parte del poder judicial para hacer cambios en la Justicia en coordinación con el poder político. Nunca que se quiera hacer un cambio desde la política sin la intervención de los interesados resulta bien. Se puede lograr una reforma judicial, pero hay que llegar a un acuerdo”, añadió.
Además remarcó que “el Poder Judicial está trabajando mucho y en muchos casos está a la altura de las circunstancias”. Fue en ese sentido que la magistrada pidió confiar “en los tres poderes del Estado” porque “cuando se ataca a cualquiera de ellos se está atacando en realidad al sistema democrático”.
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -