El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El freno aplicado a las importaciones explica la mejora en el superávit comercial.
El intercambio comercial registró un saldo positivo de 1399 millones de dólares en noviembre, según informó el Indec. La mejora del superávit se explica por el freno a las importaciones aplicado por el gobierno.
En este sentido, las exportaciones alcanzaron los 7089 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 14,5%; y las importaciones 5750 millones de dólares, con una baja de 0,3%.
En el acumulado de los primeros 11 meses, el intercambio dejó un superávit de 5800 millones de dólares, poco más de un tercio de los 14.379 millones de dólares alcanzados entre enero-noviembre de 2021.
Respecto a noviembre de 2021, los principales rubros exportados mostraron significativos aumentos de ventas: las manufacturas de origen agropecuario subieron 18,9 por ciento, hasta los 2.900 millones de dólares; los productos primarios aumentaron 14,8 por ciento, hasta los 1.513 millones de dólares; y las Manufacturas de origen industrial crecieron 11,8 por ciento, hasta los 2.097 millones de dólares.
Por otro lado, el comportamiento de las importaciones fue mixto, con aumentos en la importación de Bienes de capital (+12,0 por ciento), Piezas y accesorios para bienes de capital (+17,1) y Vehículos automotores de pasajeros (+20,0); y bajas en Bienes intermedios (-11,4), Combustibles y lubricantes (-9,2) y Bienes de consumo (-1,2 por ciento).
De esta forma, el saldo de la balanza comercial fue de 1.339 millones de dólares, 915 millones de dólares superior al saldo de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de 424 millones de dólares.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -