“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Días atrás, la Corte Suprema ratificó una condena de 13 años de prisión contra la dirigente social, por asociación ilícita y defraudación al Estado.
Integrantes de la Tupac Amaru continuaban este jueves acampando en Plaza de Mayo en reclamo de la libertad y de un indulto para Milagro Sala. La líder de la agrupación fue condenada a 13 años de prisión en la causa conocida como "Pibes villeros", en la que se la acusó de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas para defraudar al Estado. La pena fue ratificada hace pocos días por la Corte Suprema de Justicia.
Desde entonces, comenzó una campaña para reclamar la libertad de la dirigente social y un indulto por parte del presidente Alberto Fernández.
El mandatario descartó de plano esta alternativa, ya que, explicó, la Constitución se lo prohíbe por tratarse de una sentencia dictada por tribunales provinciales. “Soy un hombre de derecho y no pudo vulnerar la Constitución”, remarcó.
La protesta en Plaza de Mayo comenzó este miércoles con una movilización y concluirá este viernes con una conferencia de prensa, según se informó.
De la iniciativa, participaron dirigentes y legisladores del Frente de Todos. Entre ellos, los diputados nacionales Mara Brawer, Eduardo Valdés y Paula Penacca; la exministra Elizabeth Gómez Alcorta; los dirigentes sindicales Daniel Catalano, Hugo Godoy y Hugo Yasky (también diputado); y referentes de Curas de Opción por los Pobres.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -