En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy viernes 23 de diciembre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.
En la última jornada de la semana el dólar blue volvió a subir y cerró a $340 para la venta y $ 336 para la compra en las casas de cambio de la City porteña, marcando un nuevo récord. La cotización paralela en lo que va de la semana ya acumula una suba de 15 pesos y la brecha asciende al 94%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 94%.
A su vez, en esta jornada el Banco Central (BCRA) cerró con compras por USD 47 millones, que se suman al saldo positivo de USD 1.184 millones que la autoridad monetaria adquirió durante las últimas tres semanas gracias a la instalación del Programa de Incremento a la Exportación (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por dólar.
Este jueves 22 de diciembre, el Central compró USD 57 millones en el mercado.
Los dólares financieros siguen fluctuantes. El MEP, que está valuado con el Global 2030, subió a $330,46. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, subió a $358,39.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la jornada con un aumento de cincuenta centavos y se consigue en las pantallas del Banco Nación (BNA) a $173 para la compra y $183 para la venta. El tipo de cambio turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior y supera los trescientos dólares permitidos a una cotización más económica, cerró a $362. En tanto, el mayorista cerró a $174,84 para la venta.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -