El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec informó que las ventas en supermercados cayeron un 1,6% con respecto a octubre del 2021.
El Índice de ventas totales a precios constantes en supermercados arrojó en octubre una caída del 1,6% respecto al mismo mes de 2021. Sin embargo, las ventas subieron un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación a mismo período de 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada mostró en octubre de este año una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.
Asimismo, el INDEC informó que las ventas totales a precios corrientes, para octubre relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron 265.665,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Por otro lado, dentro de las ventas totales a precios corrientes, durante octubre, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 128,0%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”,104,0%; y “Panadería”, 99,9%.
El INDEC informó también que en octubre de 2022, el Índice de ventas totales a precios constantes en Supermercados Mayoristas muestra una caída de 7,1% respecto a igual mes de 2021. De esta forma, el acumulado enero-octubre 2022 presenta un descenso de 0,6% respecto a igual período de 2021.
Por su parte, el Índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,1% respecto al mes anterior y el Índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior.
Finalmente, el INDEC informó que las ventas totales a precios corrientes para octubre de 2022, relevadas en la Encuesta de autoservicios mayoristas, sumaron 41.674,6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 80,5% respecto al mismo mes del año anterior.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -