Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz brindó una entrevista y recordó a uno de sus roles favoritos, Alicia Torcuato, que interpretó en la novela de Pol-Ka y contó cómo surgió particularidad del personaje.
Mercedes Funes estuvo de invitada en "Socios del Espectáculo" como parte del segmento de homenajes y entrevistas que realiza el ciclo y recordó a uno de sus personajes más queridos, Alicia Torcuato que interpretó para la novel de Pol-Ka, Argentina, Tierra de Amor y Venganza.
Luego de ver una breve escena de la tira, Mercedes elogió a su compañero de elenco, Benjamín Vicuña, quién interpretaba a su hermano y con quién tenía un vínculo tóxico y con tintes incestuosos. "Benja es otro capítulo aparte, es un compañero tan, tan hermoso. Nos reímos tanto, nos emocionamos tanto. Es muy sensible Benjamín y es muy lindo para trabajar", comenzó describiendo sobre su colega.
Y sumó: "Es un compañero que te mira a los ojos, y para mí la actuación sucede cuando dos actores se miran a los ojos y ahí empieza a fluir", expresó. Luego contó qué le pidió Adrián Suar para el personaje de Alicia y cómo le encontró la vuelta para hacerla a su medida.
“Que hable así lo fuimos buscando. Adrián Suar me planteó en un principio que le gustaba la idea de que ella tuviera alguna particularidad, ya sea en el aspecto o en su voz”, explicó.
Y detalló: “Probamos en el aspecto con una cicatriz y después vimos que el personaje de Benjamín Vicuña ya tenía un tema con su pierna. Entonces fuimos con el tema del habla y empezó a aparecer lo de la ‘erre’”, recordó.
Al tiempo que reveló qué hizo para practicar la forma de hablar de Alicia: “Traté de encontrar la manera y me acuerdo que con Cecilio, con mi marido, empezamos a grabar en febrero. Nos fuimos en diciembre de vacaciones y yo los 20 días le estuve hablando como Alicia. ¡Tenía que practicar!”, sostuvo entre risas mientras hablaba como el personaje.
Para cerrar dijo: “Estábamos paseando por Roma y yo decía ‘mia que lindo el Vaticano, que hemoso todo esto’. Él me escuchaba y decíamos ‘tiene mucha erre o tiene mucha de’. Entonces el hablar de Alicia es como si te quemaras la lengua con mate y te queda medio dormida la lengua. Es más o menos así”, confesó mientras aclaraba que trató de hacerlo más simple para sostenerlo durante el año y medio que duraron las grabaciones.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -