Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un total de "72 votos a favor, 29 votos en contra, ocho votos salvados", la Asamblea Nacional venezolana determinó el cese de las actividades del presidente interino.
En Venezuela en el día de ayer, un grupo de exdiputados opositores aprobó la reforma del estatuto para la transición que propone la eliminación del Gobierno interino de Juan Guaidó tras cuatro años intentar deponer a Nicolás Maduro.
Con un total de "72 votos a favor, 29 votos en contra, ocho votos salvados", la Asamblea Nacional, órgano paralelo al poder legislativo y reconocido por todas las instituciones del Estado, aprobó el dictamen.
Los partidos políticos que organizaron esta iniciativa fueron Primero Justicia, Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela, luego de que argumentaran que el gobierno interino se había debilitado y que debía disolverse tras no haber cumplido los objetivos propuestos.
Guaidó se proclamó "presidente encargado" en una plaza pública el 5 de enero de 2019, con el apoyo de Estados Unidos y otros 50 países, alegando que la reelección de Maduro en 2018 fue un fraude.
Si bien desde Washington aún consideran legítimo al gobierno de Guiadó, lo cierto es que tras el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la crisis petrolera que esto acarreó, Estados Unidos envió delegados a reunirse con Maduro.
Por lo pronto, la oposición planea elecciones primarias para el año entrante y elecciones presidenciales en 2024, para las que Guaidó suena como uno de los candidatos.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -