El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva dirigencia del "Lobo" tomó esta decisión porque era imposible pagar el contrato del entrenador por la complicada situación económica que atraviesa el club.
Néstor Gorosito dejó de ser el entrenador de Gimnasia luego de llegar a un acuerdo con la nueva dirigencia para rescindir el contrato que había firmado previo a las elecciones que se realizaron el pasado 27 de noviembre.
La nueva directiva encabezada por Mariano Cowen presentó días atrás un informe de la situación económica y financiera en el cual encontraron a la institución con un pasivo mensual de 94 millones de pesos.
El nuevo presidente, que nunca puso en duda la capacidad técnica de Gorosito, manifestó que el nuevo vinculo era muy oneroso y lejos de las posibilidades de la institución.
El acuerdo no fue sencillo y durante toda la semana se sucedieron varias reuniones. Gimnasia mantiene una deuda con "Pipo" y su cuerpo técnico de tres meses de salario y además el premio por la clasificación a la Copa Sudamericana.
La campaña de Gorosito en Gimnasia fue muy buena, ya que de 60 partidos ganó 27, empató 16 y perdió 17. Bajo su conducción, el "Lobo" marcó 74 goles, recibió 59 y alcanzó un rendimiento del 53,89 % de eficacia.
Por el momento no hay anuncios y todo se oficializará en las primeras horas del año nuevo. En este momento el principal candidato a reemplazarlo es Sebastián Romero, el entrenador de la Reserva.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -