Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Una banda de tipos que salen a matar, a hacerse los guapos, lamentablemente lo hacen en todos lados”, mencionó respecto a la parte que tuvo el lugar del ataque.
El ex dueño de Le Brique, Maximiliano Vázquez, desligó de responsabilidad a la discoteca ubicada en la Avenida 3 y Calle 102, de la ciudad costera de Villa Gesell, donde la madrugada del 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa recibió una golpiza que acabó con su vida, crimen por el que esta semana comenzó el juicio.
"Lo de Fernando comienza en la discoteca como podría haber empezado en una plaza, un cine, un supermercado o en cualquier lugar”, manifestó Vázquez en diálogo con Radio Rivadavia, donde esta mañana también realizó declaraciones el padre de Pablo Ventura, el joven que fue culpado por los rugbiers imputados, de haber cometido el crimen.
Luego del crimen, el boliche no abrió las puertas. Sin embargo, Vázquez -quien estuvo a cargo durante 24 años- sostuvo que "no está clausurado pero no se volvió a abrir por una decisión de la gente de esperar a que esto esté solucionado".
“Nosotros trabajamos mucho con la cámara empresaria en la formulación de leyes, porque había mucho problema con la seguridad y quedo bien claro que la seguridad de los negocios tiene incumbencia hasta la línea municipal, es decir, no puede participar de ninguna forma en ningún conflicto de la calle”, dijo mientras opinó que el ataque fue producto de “una banda de tipos que salen a matar, a pegar, a hacerse los guapos, a destruir y lo hacen en canchas de futbol, en recitales, en la sociedad, lamentablemente lo hacen en todos lados”.
El juicio se está llevando a cabo frente al Palacio de Tribunales de Dolores contra Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Lucas Pertossi, quienes fueron imputados por los delitos de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas” y “lesiones leves”. Mientras que Ayrton Viollaz y Luciano Pertossi habían sido detenidos en enero de 2020, quedaron sobreseídos por falta de mérito.
Sobre esa noche, Vázquez intenta reconstruir la secuencia de hechos. “La banda se pelea dentro del negocio con Fernando y un grupo de amigos de el, son sacados de la discoteca por distintas puertas, en distintos momentos, con una diferencia de 3/4 minutos y todo había terminado ahí”, sostuvo en declaraciones recopiladas por NA.
“Luego Fernando se va enfrente del boliche mientras la banda de delincuentes sale por una puerta y se van para un supermercado chino. Ahí se reúne un grupo de ellos y ahí es donde está la premeditación de buscarlo a Fernando, que estaba tomando un helado en la puerta del negocio, a unos 10 metros y lo atacan por ambos lados. Actuaron de manera rápida y premeditada”, concluyó.
Frente a este panorama, Silvino Báez y Graciela Sosa, la familia de Fernando, solicita la prisión perpetua para todos los acusados.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -