La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medicina prepaga aumentará un 8,21% en febrero. Para evitar la suba hay disponible un formulario que puede ser completado hasta el 20 de enero.
El Gobierno Nacional dispuso en noviembre pasado que los aumentos de las prepagas dependerán de las subas salariales. La medida estará vigente desde el 1° de febrero del 2023.
De esta forma, las empresas de medicina prepaga informaron que en febrero habrá una suba del 8,21%. Quienes quieran evitar el incremento deberán completar un formulario hasta el 20 de enero.
En este sentido, si la persona presenta ingresos inferiores a seis salarios mínimos, monto que equivale a $392.562 con el salario de enero, el incremento tendrá autorizado como máximo un 90% del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Para acceder al beneficio, los usuarios del servicio de medicina prepagada deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes. El trámite debe realizarse todos los meses en la página web del organismo.
Esta medida abarca tanto a los afiliados voluntarios como a los que derivan sus aportes obligatorios a través del sistema de obras sociales.
Por su parte, en caso de percibir más de 6 salarios mínimos el valor de la cuota se ajusta por el actual Índice de Costos de Salud, vigente desde agosto. Ese índice combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2 por ciento) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2 por ciento), los salarios fijados por las paritarias (52,4 por ciento) y los gastos generales (18,2 por ciento), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud.
La "declaración jurada de ingresos" debe ser registrada por el usuario titular. El formulario ya está online en la Web de la Superintendencia (sssalud.gob.ar) y para acceder a él hay que tener clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP.
El formulario está online en la web de la Superintendencia de Salud (www.sssalud.gob.ar o www.sssalud.gob.ar/misssalud/).
1. Para acceder al formulario es necesaria una clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP.
2. Buscar la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD y clickear para seleccionar los servicios disponibles. Seleccionar “Mi SSSalud”.
3. Allí, confirmar la adhesión al servicio. Luego, clickear en CONFIGURACIÓN para pasar a otra pantalla que te permitirá ver todos los permisos que tenés.
4. Si el servicio ya está adherido a tu clave fiscal, ingresá directamente al portal Mi SSSalud.
5. Dentro del portal, elegir el trámite de tu interés haciendo clic en la opción correspondiente.
6. Ingresar a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas” y completar el registro. Entre otros datos, deberá "confirmar" los casilleros que dicen: "Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM" y, a continuación, "Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos".
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -